El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires se encuentra reunido desde las 13 en el municipio de Cañuelas con "agenda abierta" y el objetivo de avanzar en la coordinación de acciones y definir una estrategia unificada para enfrentar las políticas del Gobierno nacional.
Al predio del establecimiento 'Museo Campo', ubicado en el kilómetro 95 de la Ruta 6, llegaron las máximas autoridades de la conducción del partido, legisladores nacionales, provinciales, intendentes y referentes de los distintos distritos de la provincia.
Además del diputado nacional y presidente partidario, Máximo Kirchner, se encuentran la vicegobernadora bonaerense y vicepresidenta partidaria Verónica Magario y los funcionarios provinciales Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo), Andrés Larroque (Desarrollo Social) y Florencia Saintout (Instituto Cultural).
Se trata del primer encuentro del año del PJ bonaerense que se realiza habitualmente en una localidad de la costa atlántica pero esta vez se pasó a Cañuelas. En el encuentro también podría llegar a discutirse un recambio de la conducción partidaria bonaerense que ahora está en manos de Kirchner, líder de La Cámpora.
Máximo kirchner voto en La Plata (1).jpeg
En el encuentro en Cañuelas, algunos dirigentes del PJ bonaerense buscarán el cambio en la presidencia del partido, que hoy ocupa Máximo Kirchner.
"Los tiempos obligan al peronismo provincial a reorganizarse rápidamente y tener una agenda común", afirmaron al respecto fuentes partidarias a la agencia de noticias Télam. De hecho, el propio Máximo Kirchner adelantó a fines de 2023, en un encuentro reservado, que en los primeros meses de 2024 pondría a disposición la conducción partidaria.
Ante la derrota del PJ a nivel nacional y los cuestionamientos de un sector del justicialismo provincial que piden "debate interno y renovación", la gestión de Máximo Kirchner "está en la mira", aunque desde otros sectores piden "dejar las discusiones internas". "Hoy debemos dejar las discusiones internas un poco de lado porque tenemos que ver lo que hay que enfrentar", dijo en los últimos días el diputado Santiago Cafiero, en referencia al Gobierno nacional.
Sin embargo, el exintendente de Hurlinghamm, Juan Zabaleta, y su par de Esteban Echeverría, Fernando Gray, insistirán por la renovación del PJ bonaerense, plasmando sus diferencias con la conducción de La Cámpora. Con esa misión, Zabaleta se reunió en enero con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien se distanció del kirchnerismo duro al dejar la vicepresidencia del Instituto Patria.
Axel Kicillof 1.jpg
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, asoma como una de las principales figuras para liderar el recambio del Partido Justicialista.
"Me encontré con el compañero Jorge Ferraresi, quien será, sin dudas, uno de los protagonistas de la etapa que se viene. El peronismo necesita debate y reconstrucción", escribió entonces Zabaleta en su cuenta de la red social Facebook.
Uno de los primeros en reaccionar y pedir la renuncia de Máximo Kirchner y de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional fue Gray, quien mantiene una disputa judicial con Máximo Kirchner en la Corte Suprema por la metodología de asunción y la fecha. En declaraciones a Télam, el intendente peronista sostuvo que "el PJ bonaerense está acéfalo porque es el principal partido opositor y está inmóvil ante los problemas que tiene la gente como el aumento del boleto y de los servicios. En estos meses, solo sacó 3 comunicados y nada más. El PJ bonaerense está paralizado".
Trenazo Julio Alak (1).JPG
De la cumbre también participa el intendente de La Plata, Julio Alak.
Cabe destacar que al encuentro también asisten los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno) y Julio Alak (La Plata), entre otros. Asimismo, están presentes la jefa de bloque de UxP en el Senado bonaerense, Teresa García; la senadora nacional Juliana di Tullio; y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Victoria Tolosa Paz; y las dirigentes Fernanda Raverta y Karina Menéndez, entre otros.
Otro de los frentes internos que Máximo Kirchner enfrenta es producto de su relación distante con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien aparece como una figura política considerada por muchos dirigentes como el indicado para encabezar la renovación justicialista con vistas a 2027.