El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que ya son 54 los casos de pacientes afectados por una partida contaminada de fentanilo clínico, fabricada por Laboratorio Ramallo y distribuida por HLB Pharma. Nueve personas murieron en La Plata a causa de ello y más de la mitad de los casos se registraron en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
La información fue publicada en el Boletín Epidemiológico Nacional N°756, donde se detalla que ya son 54 los casos que fueron confirmados y otros doce continúan bajo investigación, sumando un total de 66 pacientes que podrían haberse visto afectados por la partida afectada.
El brote fue detectado luego de que pacientes internados en el Hospital Italiano presentaran severos cuadros de neumonía tras la administración del medicamento. Los responsables del centro de salud aislaron dos peligrosas bacterias en las ampollas contaminadas y dieron aviso de inmediato a las autoridades nacionales, encendiendo alarmas a lo largo y ancho del país.
Fentanilo 1.jpeg
El fentanilo contaminado que causó nueve muertes en La Plata ya afectó a más de 50 pacientes.
En ese marco, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso de la partida contaminada y suspendió la producción de los laboratorios involucrados. La Justicia investiga la posible responsabilidad penal de las empresas y la Policía Federal Argentina (PFA) allanó la fabrica donde se elaboró el medicamento.
Investigación y antecedentes
Según el informe oficial, la mayoría de los casos confirmados afectó a hombres de entre 45 y 64 años, internados por otras causas. El producto contaminado corresponde al lote 31202 de Fentanilo HLB (citrato), solución inyectable, fabricado por HLB Pharma.
La ANMAT alertó el 8 de mayo sobre la presencia de bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en la solución, puso en alerta a hospitales tanto públicos como privados y denunció penalmente el caso. La Justicia Federal de La Plata inició en ese marco una investigación que quedó a cargo del juez Ernesto Kreplak, quien ordenó sendos allanamientos en laboratorios y droguerías vinculadas a lo sucedido.
Además de frenar toda actividad de HLB Pharma, el organismo detectó múltiples irregularidades en los procesos de trazabilidad, calidad y documentación de los medicamentos.
Agustina Bisio ANMAT.jpg
La titular del Administración Nacional de Medicamento, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Nélida Bisio.
La titular de la ANMAT, Nélida Bisio, declaró ante el juez que el laboratorio usaba envases no autorizados, omitía métodos farmacopéicos y operaba productos sin certificación completa. También confirmó que se está recuperando el fentanilo distribuido en al menos once provincias.
Las muertes de La Plata y el alerta en todo el país
Nueve personas murieron y al menos otras once resultaron afectadas en un brote de infecciones invasivas severas originado en La Plata, presuntamente, por el uso de ampollas de fentanilo contaminadas. El caso tuvo su foco en el Hospital Italiano y llevó a la ANMAT a prohibir la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
Fentanilo allanamientos portada.png
La PFA allanó los laboratorios donde se elaboró el fentanilo contaminado que se cobró la vida de 9 personas.
Los pacientes comenzaron a presentar fiebre, bacteriemia e hipotensión, y en la mitad de los casos la infección derivó en un shock séptico fatal. Por esta situación la ANMAT puso el foco en el medicamento y al día de la fecha ya superan los 50 casos y se teme que pueda haber más con el correr de los días.