jueves 25 de septiembre de 2025

El INDEC difunde el dato de pobreza del primer semestre 2025: estiman que bajará al 30%

Las proyecciones de distintos especialistas indican que será menor al 38,1% de la segunda mitad de 2024, que afectó a casi 18 millones de personas.

--:--

El INDEC difundirá este jueves el índice de pobreza e indigencia del primer semestre de 2025. Según estimaciones, rondaría el 30%, lo que marcaría una mejora frente al 38,1% de finales de 2024. El dato permitirá evaluar el impacto de las políticas económicas de Javier Milei en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Lee además

Según el relevamiento de Martín González-Rosada, economista de la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza alcanzaría el 31,6% en la primera mitad del año. El estudio detalla que fue del 32,1% en el primer trimestre y del 31,2% en el segundo.

Pobreza (1).jpg
El INDEC difundirá este jueves el índice de pobreza.

El INDEC difundirá este jueves el índice de pobreza.

Por su parte, UNICEF indicó que la pobreza monetaria infantil sería del 47,8% y la pobreza extrema del 9,3% en el semestre enero-junio de 2025. El organismo señaló que la mejora estaría vinculada a la recuperación parcial de ingresos reales en los hogares, aunque advirtió sobre fuertes desigualdades.

Entre los datos más preocupantes, se destaca que en las familias donde el jefe o la jefa del hogar no completó la primaria, la pobreza infantil trepó al 80,9%, frente al 10,6% de los hogares con jefes con secundaria completa. En trabajadores informales, la incidencia fue del 68,4%, mientras que en barrios populares alcanzó al 72,3% y en hogares monoparentales con jefatura femenina al 60%.

¿Cómo mide el INDEC la pobreza y la indigencia?

El relevamiento oficial se realiza en 31 aglomerados urbanos del país. La pobreza se mide en función de los ingresos necesarios para cubrir la Canasta Básica Total (CBT), mientras que la indigencia se determina según la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Hasta junio de 2025, la CBT acumulaba un aumento del 10,1%. De esta manera, una familia tipo de cuatro integrantes necesitaba $1.128.398 para no ser pobre. En tanto, la CBA subió 1,1% en junio, por lo que el umbral de indigencia se ubicó en $506.008 para un hogar similar.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar