miércoles 17 de septiembre de 2025

Diputados debate los vetos de Javier Milei que profundizan el ajuste en el Garrahan y las universidades

La oposición buscará revertir en la Cámara de Diputados los vetos de Javier Milei. El rol de los gobernadores será determinante.

--:--

La sesión, que tendrá lugar tras un pedido especial encabezado por el jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez; contará con el acompañamiento de diversos espacios opositores como Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda para abrir el recinto, con los 129 diputados necesarios para alcanzar el quórum. Sin embargo, el verdadero desafío será conseguir los dos tercios de los votos presentes para tratar los vetos, ya que ambos temas carecen de despacho de comisión y así lo exige la Constitución nacional.

Lee además

En la oposición denuncian que se trata de una maniobra para condicionar el voto de los diputados provinciales. "El Gobierno sigue extorsionando a los gobernadores con los fondos del Tesoro", advirtió la diputada de UxP, Sabrina Selva.

Diputados nacionales.jpg
La Cámara de Diputados debatirá si apoya o rechaza los vetos del presidente Javier Milei

La Cámara de Diputados debatirá si apoya o rechaza los vetos del presidente Javier Milei

En este escenario, todas las miradas están puestas sobre los representantes de esas provincias. En Misiones, el bloque Innovación Federal cuenta con cuatro legisladores que responden al gobernador Hugo Passalacqua. En Entre Ríos, los diputados están distribuidos entre el PRO, la UCR, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, todos alineados con el gobernador Rogelio Frigerio. Desde Santa Fe, Melina Giorgi también mantiene contacto directo con el mandatario Maximiliano Pullaro, mientras que en Chaco los radicales Gerardo Cipolini y Juan Carlos Polini responden a Leandro Zdero.

Números ajustados y apoyos divididos en Diputados

Aunque ambos vetos se debatirán, la oposición cree tener más posibilidades de revertir el de la emergencia pediátrica. En cambio, el financiamiento universitario genera mayores dudas por las posturas divididas, incluso dentro de los bloques aliados.

La Libertad Avanza (LLA) apuesta a la ausencia de legisladores de otros espacios para que sus 37 diputados, junto a la mayoría del PRO, parte de la Liga del Interior y otros bloques provinciales, consigan más de un tercio de los presentes y así sostener los vetos de Milei. Por su parte, la oposición sumará casi la totalidad de los 98 diputados de UxP, doce de Democracia para Siempre, quince de Encuentro Federal, seis de la Coalición Cívica y cuatro del Frente de Izquierda. La ausencia de Juan Carlos Giordano, actualmente en una misión humanitaria en Gaza, reducirá levemente ese número.

También se espera que el bloque Coherencia, conformado por exlibertarios y liderado por Carlos D’Alessandro, vote contra los vetos. En el caso del MID, que integran Oscar Zago y Eduardo Falcone, aún no hay una definición clara. La UCR, en su mayoría, también insistiría en sostener ambas leyes, aunque con excepciones en Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

Fuerte movilización en apoyo a la sesión

Afuera del Congreso, organizaciones de trabajadores de la salud, médicos, enfermeros, personal administrativo del Garrahan y otros hospitales nacionales se concentrarán en Plaza Congreso, acompañados por estudiantes, docentes, no docentes universitarios y jubilados. El objetivo es presionar a los legisladores para que rechacen los vetos presidenciales y se mantengan las leyes sancionadas por el Parlamento.

Segunda Marcha Federal Universitaria (3).jpg
Se espera una masiva concurrencia en las afueras del Congreso

Se espera una masiva concurrencia en las afueras del Congreso

La movilización promete ser masiva y reflejar el descontento de distintos sectores ante la decisión del Ejecutivo, mientras dentro del recinto los diputados definen si acompañan al Gobierno o reafirman la voluntad legislativa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar