El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires difundió un comunicado en el que manifestó su repudio a los vetos presidenciales que anularon el mayor financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades nacionales. La entidad manifestó que la medida anula avances legislativos destinados a garantizar recursos básicos para esas instituciones.
En el documento, la Mesa Directiva cuestionó la situación del Garrahan y calificó como "inadmisible el vaciamiento sistemático" en el mayor centro pediátrico del país. Recordaron que allí se atiende el 40% de los niños con enfermedades oncológicas y patologías de alta complejidad de todo el territorio nacional.
Además, remarcaron que "la nulidad de la declaración de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales constituye un atentado contra el Sistema de Salud y contra la dignidad laboral de sus trabajadores". Para la entidad, la decisión del Poder Ejecutivo compromete la atención sanitaria de sectores vulnerables.
El Colegio de Médicos, contra el desfinanciamiento universitario
El comunicado también cuestionó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Según el Colegio de Médicos, esa decisión "vulnera el derecho de las nuevas y futuras generaciones de tener acceso a una educación pública de calidad y socava los cimientos del conocimiento, la ciencia y la prestación de servicios profesionales".
En ese sentido, recordaron que "a lo largo de la Historia Argentina, las Universidades Públicas Nacionales han sido el estandarte y la salvaguarda de estos preceptos, como así también del desarrollo de las fuerzas productivas y la movilidad social ascendente de la ciudadanía". La entidad advirtió sobre el riesgo de retrocesos.
Por último, el Colegio de Médicos hizo un llamado a la reflexión dirigido a las autoridades nacionales. Solicitó que "se busque el crecimiento de la Nación por la vía del bien común, el apego a la Constitución Nacional y el respeto por el accionar de cada uno de los Poderes del Estado".