sábado 20 de septiembre de 2025

Piden que no se revise la condena en La Plata al trabajador rural acusado de robarse un ternero

El Ministerio Público consideró "inadmisible" el recurso. Afirmó que la defensa no aportó nuevos elementos, solo "una discrepancia subjetiva" con la sentencia.

--:--

En su dictamen la fiscal titular María Laura D´Gregorio argumentó que el recurso es “inadmisible” y que no se ajusta a ninguno de los supuestos legales para proceder. En un escrito de cuatro páginas, sostuvo que:

Lee además

  • La defensa de Rival no encuadró su pedido en ninguna de las causales previstas en el artículo 467 del Código Procesal Penal bonaerense, que regula la acción de revisión.
  • Los argumentos esgrimidos –presión sobre el acusado, indefensión, falta de materialidad del delito– carecen de “sustento probatorio” y solo reflejan una “discrepancia subjetiva” con el fallo condenatorio.
  • La acción de revisión no puede usarse para “burlar el sistema impugnativo ordinario” cuando no se recurrió la sentencia en su momento oportuno. Recordó que la defensa no interpuso recurso de casación contra la sentencia del 6 de noviembre de 2024 ni contra la resolución del Juzgado de Ejecución que revocó el arresto domiciliario en agosto de 2025.
  • Subrayó el carácter “excepcional” y “taxativo” de la acción de revisión, que solo procede en casos muy específicos (como prueba posterior que demuestre la inocencia o error judicial manifiesto).
  • Citó como precedente un fallo de la Sala V de Casación (causa “Velazco”, mayo de 2025) que rechazó una acción de revisión por similares motivos.
Matias Rival
Matías Rival recibió una dura condena pero su nueva defensa tiene sólidos argumentos para demostrar la versión del acusado.

Matías Rival recibió una dura condena pero su nueva defensa tiene sólidos argumentos para demostrar la versión del acusado.

¿Qué sigue ahora?

El Tribunal de Casación Penal (Sala II) deberá resolver si acepta el dictamen fiscal y rechaza la acción de revisión o si, por el contrario, la admite y avanza en la sustanciación del recurso.

La defensa de Rival había solicitado que se cite a audiencia al condenado y que se analicen las pruebas que –a su juicio– demuestran su inocencia y los vicios del proceso.

expedientes judiciales.jpg

El contexto: un caso que revela grietas en el sistema

El caso Rival sigue generando repercusión no solo por los hechos en sí –un ternero encontrado en la vía pública– sino por cómo se llegó a una condena firme en base a un juicio abreviado donde el acusado alegó haber sido presionado para aceptar la pena.

La defensa insistió en que hubo violación del debido proceso y que el acuerdo se logró bajo la amenaza de que, si no firmaba, Rival iría directo a la cárcel.

Cabe aclarar que Rival firmó un juicio abreviado por consejo de la defensa oficial que le prometió un arresto domiciliario que fue revocado por el juez de Ejecución. Ahora la nueva defensa particular da batalla legal para retrotraer la situación y lograr la nulidad del caso y la revisión de la condena.

abogado.jpg

La mirada de los expertos en La Plata

Para muchos penalistas, el caso evidencia cómo el juicio abreviado –diseñado para agilizar procesos– puede derivar en condenas arbitrarias si no se respetan las garantías básicas.

La acción de revisión era la última esperanza para revertir una condena que –para la nueva defensa– carece de todo sustento.

Mientras tanto, Matías Rival, un reconocido soguero, sigue detenido en un penal, a la espera de poder aclarar su situación. Necesita que ser oído por la Justicia, en este caso, corporizada en los jueces de Casación que deben resolver los planteos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar