viernes 11 de julio de 2025

Casación confirmó la condena por una picada mortal en el Bosque de La Plata

Axel Nahuel D'Elía fue hallado culpable por el homicidio de Iván Gómez. La defensa ya había apelado, pero el fallo fue ratificado. Ahora lo citaron a tribunales.

--:--

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó la condena a nueve años de prisión impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata para Axel Nahuel D'Elía, hallado culpable por la muerte de Iván Gómez, atropellado durante una picada ilegal en la madrugada del 20 de noviembre de 2019 en el Bosque.

Tras esta decisión, los abogados de la familia de la víctima anticiparon que volverán a pedir su inmediata detención, tal como lo había solicitado también la fiscal de juicio, Viviana Arturi, durante el debate oral.

Lee además

D'Elía, quien fue condenado por el delito de "homicidio simple con dolo eventual", sigue en libertad. Sin embargo, con la reciente ratificación del fallo en segunda instancia, el panorama podría cambiar drásticamente para el joven, que deberá presentarse el próximo lunes en la sede del fuero Penal platense, por orden del Tribunal que lo condenó.

La defensa, que ya había anticipado su intención de apelar ante Casación tras el veredicto inicial, podría ahora intentar llevar el caso hasta la Suprema Corte bonaerense. Pero mientras eso se analiza, el expediente vuelve a cobrar fuerza: los representantes legales de la familia Gómez consideran que, con la sentencia doblemente confirmada, ya no hay razones que justifiquen que D'Elía siga libre.

Iván Gómez víctima de una picada ilegal en el Bosque de La Plata.jpg
Iván Gómez fue arrollado en el Bosque de La Plata por un automovilista que intentó escapar sin asistirlo

Iván Gómez fue arrollado en el Bosque de La Plata por un automovilista que intentó escapar sin asistirlo

La madrugada del horror y una escena que marcó a La Plata

Los hechos que derivaron en la condena ocurrieron hace casi seis años, durante la madrugada del 20 de noviembre de 2019. Según reconstruyó la investigación judicial, D'Elía conducía un vehículo sin luces, en evidente estado de ebriedad y a una velocidad extrema. El auto impactó de lleno a Iván Gómez, un joven estudiante de la Universidad Nacional de La Plata que había salido a caminar con amigos por la zona del Paseo del Bosque.

Luego del impacto, el conductor intentó fugarse, sin prestar ningún tipo de asistencia a la víctima. Sin embargo, fue interceptado a pocas cuadras por otros jóvenes que estaban en el lugar y terminaron reteniéndolo hasta la llegada de la Policía. Desde ese momento, y a pesar de la gravedad de lo ocurrido, el acusado transcurrió el proceso penal en libertad, algo que generó indignación en la familia y en buena parte de la comunidad.

Gómez fue trasladado de urgencia al Hospital San Martín con heridas gravísimas. Pese al esfuerzo de los médicos, falleció a las pocas horas. Tenía 28 años, estudiaba en la Facultad de Informática de la UNLP, practicaba deportes y soñaba con avanzar en su carrera profesional. Estaba en pareja, tenía dos hermanos y era tío de dos pequeñas niñas.

Viviana Arturi fiscal de juicio de La Plata.JPG
Viviana Arturi, fiscal de juicio de La Plata, pidió la detención del acusado durante el juicio oral

Viviana Arturi, fiscal de juicio de La Plata, pidió la detención del acusado durante el juicio oral

Una condena unánime y el debate por la prisión inmediata

El juicio oral concluyó a fines de 2023 con una condena unánime por parte del TOC I de La Plata. El tribunal fue presidido por la jueza Cecilia Sanucci, con la participación de los magistrados Ramiro Fernández Lorenzo y Hernán Decastelli. La sentencia fue clara: D’Elía fue responsable del homicidio simple con dolo eventual, una figura legal que se aplica cuando, aun sin intención directa de matar, una persona actúa con pleno conocimiento del peligro que representa su accionar y, pese a ello, decide continuar.

Durante el debate oral, todos los testigos coincidieron en señalar que D’Elía manejaba bajo los efectos del alcohol, a altísima velocidad y sin luces, en una conducta que puso en riesgo a todos los presentes en el lugar.

La fiscal Arturi fue la primera en alegar y solicitó una pena de 12 años de prisión, además de la inmediata detención del acusado. A este planteo adhirieron los abogados Pablo Cuomo y Pablo Conti, quienes además reclamaron 16 años de cárcel para el imputado.

Pablo Conti y Pablo Cuomo.jpg
Pablo Conti y Pablo Cuomo, los abogados que representaron a los padres de la víctima en el juicio oral.

Pablo Conti y Pablo Cuomo, los abogados que representaron a los padres de la víctima en el juicio oral.

La defensa, por su parte, insistió en que se trataba de un hecho sin dolo y pidió la absolución. Como alternativa, propuso una condena en suspenso por homicidio culposo, una figura que habría implicado consecuencias penales significativamente menores para su defendido.

La posición del acusado tampoco ayudó a mejorar su situación: en sus últimas palabras, no mostró señales de arrepentimiento y se limitó a decir que era “inocente” y que no se consideraba responsable del hecho.

El debate por la figura penal y la batalla por justicia

Uno de los aspectos centrales del expediente fue el cambio de calificación legal. En un comienzo, la causa estaba caratulada como “homicidio culposo”. Sin embargo, el abogado de la familia Gómez, Daniel Galleguillo, logró reorientar el proceso hacia el dolo eventual, una figura más gravosa en términos penales y que fue avalada por el Juzgado de Garantías y luego confirmada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata.

Ese giro jurídico fue clave para que el caso llegara a juicio oral con mayores expectativas de justicia por parte de la familia de la víctima. Ahora, con la sentencia ratificada por Casación, ese camino parece consolidarse.

Juicio por picada mortal en el Bosque de La Plata 11.JPG
Los padres de Iván Gómez siguen esperando para que se haga efectiva la condena por la muerte de su hijo.

Los padres de Iván Gómez siguen esperando para que se haga efectiva la condena por la muerte de su hijo.

Lo que viene: citación, presión social y expectativas

El Tribunal Oral Criminal I de La Plata citó a Axel D'Elía para el próximo lunes, en lo que podría ser el inicio de una etapa clave en la ejecución de la pena. La fiscalía y los particulares damnificados insistirán para que el condenado quede detenido, al menos de manera preventiva, mientras se resuelve cualquier eventual recurso ante instancias superiores.

El caso, que tuvo gran repercusión en la ciudad por tratarse de un hecho ocurrido en una zona neurálgica y frecuentada como el Bosque, vuelve ahora a los primeros planos judiciales y sociales. En un contexto donde los reclamos por mayor rigor ante los delitos viales se multiplican, la confirmación de la condena marca un precedente para futuros debates.

Desde la familia Gómez confían en que el lunes sea el primer paso hacia el cumplimiento efectivo de la condena. Después de años de dolor y espera, consideran que la Justicia les está dando, finalmente, la razón.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar