miércoles 18 de junio de 2025

Más de 250 personas padecen el frío viviendo en las calles de La Plata

La Municipalidad reportó que ya son 250 las personas en situación de calle que sufren el frío en La Plata. La asistencia en los paradores municipales.

--:--

La conjunción de la crisis habitacional, especialmente en los sectores más pobres, y la llegada de los días fríos a La Plata con temperaturas mínimas que para este domingo se anuncian en el orden de los 3 grados, ponen en foco en las personas en situación de calle que, en los últimos tiempos, parecen haberse convertido en protagonistas de un paisaje cada vez más cotidiano.

Lee además

Según el último informe de la Dirección de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, al que accedió 0221.com.ar, se estima que alrededor de 250 personas —en su mayoría varones, pero también mujeres y niños— duermen a la intemperie.

El mapeo realizado por las autoridades muestra que lugares como Meridiano V, la Terminal de Ómnibus, la Estación de Trenes, los cajeros automáticos y los alrededores del Hospital San Martín u otros centros asistenciales, son los lugares donde más se concentran quienes no tienen un techo para pasar las noches.

Persona en situación de calle pobreza (1).png
De acuerdo al registro municipal, ya hay 250 personas que duermen en la calle en La Plata.

De acuerdo al registro municipal, ya hay 250 personas que duermen en la calle en La Plata.

El perfil de quienes viven en la calle en La Plata

Esta población, cada vez más diversa en edades y géneros, enfrenta situaciones de consumo problemático, problemas de salud mental, y una creciente dificultad para acceder a un techo.

“Son factores que vimos en el último tiempo como consecuencia directa de la crisis económica que suma alquileres impagables, inflación y desempleo son factores centrales”, analiza el responsable del área, Nicolás Carvalho.

El funcionario explicó que desde diciembre de 2023, cuando asumió la gestión del intendente Julio Alak nueva gestión municipal detectó "un abandono total del programa" destinado a asistir a estas personas. "Los paradores municipales estaban en condiciones críticas, sin agua, con falta de camas, colchones y frazadas, y apenas contaban con diez trabajadores para sostener una asistencia 24/7. Desde entonces, se iniciaron mejoras sustanciales: se restauraron los espacios, se sumó personal, se digitalizaron datos y se reactivaron los canales de comunicación con la comunidad", dice el funcionario.

Pobreza personas en situación de calle (1).JPG
Una persona durmiendo en un banco en pleno centro de La Plata, frente a los Tribunales Federales de 8 y 50

Una persona durmiendo en un banco en pleno centro de La Plata, frente a los Tribunales Federales de 8 y 50

La estructura de atención a los sin techo en La Plata

Actualmente funcionan dos Centros Integrales de Día —uno para hombres y otro para mujeres con niños— que brindan alojamiento, alimentación, duchas, atención médica, asesoramiento legal y talleres de alfabetización y formación laboral. Sin embargo, el crecimiento sostenido de la demanda ha llevado a una saturación de estos dispositivos, en especial durante las noches frías.

Durante el invierno, se refuerzan las salidas nocturnas con recorridos territoriales y entrega de insumos. Además, se articula con organizaciones sociales y religiosas, como Cáritas, la CTA, la organización El Buen Gusto y la Juventud Gimnasista, que proveen viandas calientes, ropa de abrigo y frazadas.

Persona en situación de calle pobreza.webp
Hay brigadas que salen por la calles de La Plata a proveer de viandas calientes, ropa de abrigo y frazadas

Hay brigadas que salen por la calles de La Plata a proveer de viandas calientes, ropa de abrigo y frazadas

A pesar de los esfuerzos de la Dirección, la magnitud de la crisis habitacional demanda una intervención aún mayor. "Es fundamental continuar articulando con otras instituciones y avanzar en políticas públicas de integración real", señala en el informe la directora de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle Liliana Florentín.

Mientras tanto, con temperaturas que serán más bajas a medida que se acerque el invierno, la necesidad urgente de ayuda social queda expuesta con cada persona que queda expuesta a vivir en la calle.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar