jueves 15 de mayo de 2025

La canasta básica subió menos que la inflación y una familia necesitó $1.110.063 para no ser pobre

La suba de la canasta básica fue menor a la inflación de abril y el INDEC actualizó los ingresos necesarios para no caer en la pobreza e indigencia.

--:--

Luego de que se conociera que la inflación de abril fue del 2,8%, el Indec difundió este miércoles el dato de la Canasta Básica Total: una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre, lo que representa un aumento mensual del 0,9%, muy por debajo del índice de precios.

El informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos detalló además que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se usa para medir la indigencia, aumentó 1,3% en abril y alcanzó los $502.291. Esta canasta contempla solo los productos esenciales para la alimentación. Para un adulto promedio, la CBA fue de $162.553.

Lee además

Ambos valores muestran una desaceleración con respecto a marzo, cuando la CBT había subido un 4% y se había ubicado en $1.100.267. En ese contexto, la variación interanual de la canasta básica total fue del 34%, mientras que el incremento acumulado en lo que va de 2025 llegó al 8,4%.

Reinauguración de supermercado El Nene góndolas inflación (26).jpeg
La Canasta Básica Total y la Alimentaria subieron en abril, pero ambas lo hicieron por debajo de la inflación

La Canasta Básica Total y la Alimentaria subieron en abril, pero ambas lo hicieron por debajo de la inflación

La CBT incluye, además de alimentos, otros gastos básicos como indumentaria, salud, transporte y educación. Por eso, se toma como referencia para establecer la línea de pobreza. Si los ingresos del hogar están por debajo de esa cifra, se considera que sus integrantes son pobres. Para un adulto promedio, la CBT fue de $359.243.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, al relevar solamente lo necesario para cubrir una dieta mínima, establece la línea de indigencia. Si los ingresos no alcanzan ese monto, las familias no pueden garantizar ni siquiera la alimentación básica.

Embed

Los ingresos que necesitó cada grupo familiar en abril

Según el informe, una familia de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) necesitó ingresos por $883.740 para no ser pobre, y $399.882 para no caer en la indigencia.

En tanto, una familia de cuatro personas compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8, requirió $1.110.063 para no ser considerada pobre, y al menos $502.291 para superar la línea de indigencia.

Finalmente, un hogar de cinco integrantes (una pareja de 30 años con tres hijos de 5, 3 y 1 año) tuvo que contar con ingresos por $1.167.542 para no caer en la pobreza, y de $528.299 para no ser clasificado como indigente.

Canastas alimentaria de abril.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar