jueves 17 de julio de 2025

Los alquileres en La Plata: ¿cuánto cuesta firmar un contrato?

Rentar una vivienda conlleva otros gastos más allá de lo que a los alquileres y las expensas respecta para que el contrato se realice de forma justa y legal. ¿Cuánto cuesta en La Plata?

--:--

Para quienes no son propietarios, vivir en La Plata no solo implica costear alquileres, sino también otros costos asociados que pueden elevar considerablemente el presupuesto inicial. Estos incluyen los depósitos en garantía, los honorarios de los martilleros y, en algunos casos, expensas significativas.

Según los especialistas del sector, el depósito en garantía suele acordarse entre las partes y equivale, por lo general, a un mes de alquiler. El mismo puede abonarse en efectivo, dólares, en cuotas o incluso establecerse mediante un pagaré y pretende resguarda al dueño de la propiedad de cualquier daño que pudiera ocasionar el inquilino y se negase a pagar para subsanar antes de dejar la vivienda.

Lee además

Por su parte, los honorarios profesionales representan el 4% del valor total del contrato y también suelen ofrecerse a pagar en cuotas, para evitar sobrecargar el bolsillo de quienes llegan a cada unidad. En esa misma línea, también existen usualmente otro 2% en gastos que corresponden a pedidos de informes y otros costos administrativos, como la comprobación de las garantías y si existieran deudas u otros inconvenientes ligados a ellas.

Pero también tienen injerencia muchas otras cuestiones que no se encuentran a simple vista, como la distancia de la vivienda a los espacios verdes (lo que en la ciudad no representa un gran problema, por las plazas y parques que se encuentran a un máximo de seis cuadras de distancia), la calidad de los servicios públicos, la seguridad, la distancia a las paradas de micro o las cuadras que existen hasta los lugares de trabajo, estudio o centros comerciales. Los inquilinos más exigentes, incluso, suelen valorar detalles como la cantidad de luz natural que recibe el departamento o el nivel de ruido del entorno.

Embed

En ese marco, el costo del alquiler puede ser muy distinto dependiendo de la zona de que se trate, la antigüedad del inmueble y una variedad de configuraciones posibles, que hasta incluyen las pretensiones de el o los propietarios; pero en cualquier caso existen valores medios dependiendo de la cantidad de habitaciones que puede tener una vivienda:

  • Monoambientes

Desde $200.00 a $350.000. Son por mucho la opción más atractiva para los estudiantes. Los monoambientes pueden encontrarse desde los $200.000, aunque en las zonas más céntricas también rondan de $300.000 a $350.000 por mes. En la zona de 25 y 66 se pueden encontrar algunas de las opciones más accesibles, con precios de entre $240.000 y $260.000, detalló Gibert.

  • Una habitación

De $350.000 a $450.000. Algo más amplios, los departamentos con una habitación ofrecen una amplia gama de opciones y también costos. En las zonas céntricas pueden alcanzar los $450.000, dependiendo los factores descriptos; pero en general parten de sumas cercanas a los $350.000.

  • Dos dormitorios o más

De $450.000 a $800.000 o más. Los departamentos más grandes y exclusivos, por su parte, oscilan entre $450.000 y $700.000, con un rango que puede extenderse hasta $800.000 o más, según la ubicación, el tamaño y las terminaciones.

Departamentos alquileres (2).JPG
Los alquileres en sí son solo una parte de los gastos que los inquilinos deben tener en cuenta antes de firmar un contrato.

Los alquileres en sí son solo una parte de los gastos que los inquilinos deben tener en cuenta antes de firmar un contrato.

A esto, vale aclarar, se le deben sumar las expensas, que representan otro gasto de relevancia. Las mismas pueden variar entre $25.000 y más de $150.000, dependiendo de los servicios incluidos, como seguridad, portero o amenities.

Considerando todas las partes de la ecuación se puede calcular el gasto promedio que representa el ingreso a un departamento dado.

Con contratos -por lo general- de 2 años de extensión, actualizaciones de precios cada 4 meses -según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)- y gastos que rondan el 6% del total del contrato, entrar a una vivienda en La Plata puede tener un costo de $610.000 para un inmueble con un costo de $250.000: $250.000 de depósito, $240.000 de honorarios y $120.000 más por informes y gastos administrativos.

Diagonal 74 alquileres.JPG
Los gastos para entrar a departamento pueden variar mucho, dependiendo del monto del alquiler.

Los gastos para entrar a departamento pueden variar mucho, dependiendo del monto del alquiler.

En los cosos más costosos, en tanto, los gastos pueden alcanzar montos de casi $1,1 millones (para un departamento de un dormitorio y $450.000 de alquiler) o incluso rozar los $2 millones (para el caso de un exclusivo inmueble valuado en $800.000 al mes).

Recomendaciones para alquilar

En el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de La Plata recomiendan acudir siempre a profesionales matriculados, quienes garantizan que los contratos cumplan con las normas vigentes y protejan los derechos de ambas partes. "Si tienen alguna duda los vamos a recibir con los brazos abiertos", sostiene Mónica Bianchini, integrante de la comisión directiva del organismo, en diálogo con 0221.com.ar y agrega un dato fundamental: "Todos los nombres de los profesionales matriculados pueden consultarse en el sitio oficial (de la institución)".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar