Continúan las repercusiones del impresionante incendio y derrumbe del depósito de electrodomésticos ubicado en diagonal 77 y 48, en pleno centro de La Plata. Las autoridades investigan qué ocurrió antes del siniestro y cómo se inició el fuego que provocó daños totales en la estructura y cuyos efectos sobre el edificio contiguo todavía son materia de evaluación.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, aseguró el miércoles, en declaraciones a los medios, que "aún no se saben las causas" del incendio pero esperan que, una vez sofocado, comiencen las pericias correspondientes. En tanto, este jueves, los bomberos continúan realizando tareas para enfriar estructuras y evitar colapsos en el edificio vecino.
En este sentido, el funcionario confirmó que se abrirá una causa judicial y que especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) evaluarán si la estructura afectada representa un peligro para los frentistas. El foco inmediato fue salvaguardar la vida de las personas, por lo que se evacuaron viviendas como medida preventiva.
Incendio y derrumbe en diagonal 77 (1)
Los expertos trabajan en la zona del derrumbe para determinar qué fue lo que pasó
Ignacio Amiconi | AGLP
Aunque las causas del siniestro son materia de investigación, se sabe que minutos antes de que se iniciara el fuego había un camión trabajando y cargando objetos en el lugar. Alonso no arrojó sospechas sobre la actividad, pero al momento las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
La hipótesis del origen del incendio y derrumbe
Tanto el miércoles, mientras se desarrollaba el incendio; como este jueves por la mañana, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº16, se acercó a la zona del incendio para avanzar en la investigación que busca determinar el origen de las llamas y las responsabilidades correspondientes.
Incendio y derrumbe en diagonal 77 fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta (2)
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la investigación del incendio y derrumbe en La Plata.
Ignacio Amiconi | AGLP
La causa del fuego todavía no está determinada, aunque una de las hipótesis principales que se maneja es una posible falla eléctrica. Según indicó el fiscal, la causa se caratuló "averiguación de causales de incendio" y que se busca identificar a los responsables de la empresa que utilizaba el inmueble.
Depósito ilegal y clausura
Por su parte, la Municipalidad de La Plata reveló que el espacio funcionaba como un depósito ilegal de electrodomésticos y llevaba semanas clausurado, por lo que se había ordenado la suspensión total de actividades debido a la falta de habilitación.
El drone del incendio en La Plata
La clausura se formalizó mediante un acta administrativa y fue notificada al titular del edificio, quien debía cesar cualquier tipo de actividad en ese espacio. Además, el Juzgado de Faltas Nº5 ratificó la medida el 27 de junio y volvió a notificar a sus propietarios el pasado 3 de julio para que se respetara la clausura.
Durante el incendio, una parte importante del edificio se derrumbó y electrodomésticos en llamas cayeron desde los pisos superiores, generando una gran nube de polvo y momentos de alta tensión entre los vecinos y equipos de emergencia.