martes 18 de noviembre de 2025

La muerte de Diego Maradona: pidieron el jury a los otros jueces tras la destitución de Julieta Makintach

El abogado Rodolfo Baqué presentó una nueva acusación contra los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso por su actuación durante el juicio nulo.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

Mientras aún resuenan los ecos de la histórica destitución de la jueza Julieta Makintach, el escándalo judicial por el caso Diego Maradona toma un nuevo y sorprendente giro: el abogado Rodolfo Baqué presentó este lunes un pedido de juicio político contra los otros dos jueces del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de San Isidro, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, quienes integraron el mismo tribunal que debió declarar nulo el juicio por la muerte del "10".

La presentación llegó el mismo día que Makintach fuera destituida por unanimidad y obligada a pagar las costas del proceso. Baqué, quien ya había participado como abogado en el juicio original, fundamenta su pedido en la presunta conducta omisiva y negligente de los magistrados durante el desarrollo del proceso que luego debió ser anulado.

Lee además

La nueva acusación, anticipada por este medio, significa que los tres integrantes del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de San Isidro que llevó el juicio por la muerte de Maradona ahora enfrentan o enfrentaron juicio político:

  • Julieta Makintach: destituida por su activa participación en el documental
  • Maximiliano Savarino: juez con amplia trayectoria en el fuero penal, ahora acusado de omisión y negligencia
  • Verónica Di Tommaso: jueza del tribunal, señalada por no haber actuado para evitar el escándalo
Rodolfo Baqué (2)
El abogado Rodolfo Baqué presentó la denuncia ante la Secretaria Permanente de Enjuiciamiento de magistrados.

El abogado Rodolfo Baqué presentó la denuncia ante la Secretaria Permanente de Enjuiciamiento de magistrados.

Una crisis anunciada

El pedido de Baqué recuerda que fue el propio tribunal completo -incluyendo a Savarino y Di Tommaso- el que debió declarar la nulidad del juicio en agosto de 2025, reconociendo que las filmaciones de Justicia Divina habían contaminado irremediablemente el proceso.

El pedido de juicio político ingresó a la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados, el mismo organismo que dio curso a la denuncia contra Makintach. Se espera que en los próximos días:

  • La Secretaría evalúe la admisibilidad de la acusación
  • En caso de admitirla, se forme un nuevo Jurado de Enjuiciamiento
  • Se inicie la etapa de prueba, similar a la que culminó con la destitución de Makintach

El Ministerio Público Fiscal, a través de su procurador Julio Conte Grand, se mantiene por el momento en un expectante silencio, aunque se especula que podría sumarse a la acusación si la Secretaría admite el caso.

Jury jueza Julieta Makintach (2)
Julita Makintach, la jueza destituida por su conducta en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona.

Julita Makintach, la jueza destituida por su conducta en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona.

La sombra de Julieta Makintach

La destitución de Makintach -con su fallo unánime de 115 fojas y la obligación de pagar las costas- se convirtió en un antecedente inmediato que pesa sobre sus ex colegas. Los mismos argumentos que llevaron a su remoción podrían ahora aplicarse a Savarino y Di Tommaso, en lo que se perfila como una crisis institucional sin precedentes en la Justicia bonaerense.

Mientras tanto, las familias esperan que algún día se realice el juicio por la muerte de Maradona, un proceso que hasta ahora ha estado más marcado por los escándalos judiciales que por la búsqueda de verdad y justicia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar