lunes 16 de junio de 2025

El Concejo Deliberante comenzó a debatir la remodelación de las plazas del centro de La Plata

La Comisión de Planeamiento recibió los expedientes que detallan cómo serán los trabajos. El Concejo Deliberante tratará la ordenanza autorizando las obras.

--:--

La remodelación de las plazas San Martín, Italia y Rocha de La Plata que anunció el intendente Julio Alak y motivó el cierre de esos espacios, comenzó a ser debatida este miércoles en el Concejo Deliberante, donde se tratará una ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a avanzar con los trabajos.

La especificaciones técnicas de las obras contempladas en las tres plazas fueron explicitadas en una reunión de la Comisión de Planeamiento, a la cual acudió el secretario del área, Sergio Resa, junto a su equipo. Los trabajos deberán ser licitados en un proceso que aún no comenzó y no está cotemplado en la normativa tratada en esta instancia.

Lee además

Esos detalles forman parte de los anexos de esa ordenanza, los cuales con lujo de detalle explican qué trabajos se encararán y cómo quedarán las plazas ubicadas en el eje de avenida 7, desde 44 a 60.

El artículo 1º autoriza al Departamento Ejecutivo a avanzar con las obras de puesta en valor y los artículo 2 y 3 abordan la desafectación del uso vial del tramo de la avenida 7 que está en el interior de Plaza Italia y que hasta ahora se usaba como estacionamiento. Con la remodelación esa zona pasará a formar parte de ese espacio verde, y hacia allí se trasladará el histórico monumento del águila.

Plaza Italia (3).jpg
El águila de Plaza Italia será trasladada hacia el centro, donde actualmente está la calle central

El águila de Plaza Italia será trasladada hacia el centro, donde actualmente está la calle central

La reunión en el Concejo Deliberante

El encuentro de la Comisión de Planeamiento, presidida por la concejala de la Unión por la Patria Cintia Mansilla, generó amplia expectativa y motivó la presencia de gran parte de los concejales que acudieron a escuchar a los funcionarios.

Estuvo el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, y los concejales Pablo Elías, Julio Cuenca, Micaela Maggio, Juan Manuel Granillo Fernández, Yanina Sánchez, del bloque oficialista de Unión por la Patria; Manuela Forneris, Diego Rovella y Javier Mor Roig, de UCR + PRO; Darío Ganduglia, Nicolás Morzone y Lucía Barbier, del PRO; Belén Muñoz del unibloque La Fuerza del Cambio; y los libertarios Guillermo Bardón y Florencia Defeo.

Si bien la intención del oficialismo era avanzar con un despacho de la ordenanza, del encuentro surgió un consenso para que se acepten algunas propuestas de cambio planteadas por los bloques opositores y así avanzar con el tratamiento en el recinto en la sesión siguiente y no en la que se realizará el jueves que viene.

Comisión de PLaneamiento Concejo Deliberante con Sergio Re.jpg
La comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante recibió al secretario de Planemiento Sergio Resa

La comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante recibió al secretario de Planemiento Sergio Resa

El encuentro arrancó con la presidenta de la Comisión leyendo el articulado de la ordenanza que deberá tratar el Concejo y siguió con los funcionarios del área de Planeamiento explicando, plaza por plaza, los detalles del proyecto.

Uno de los puntos centrales está relacionado con la desafectación de la zona central de Plaza Italia, que hasta el mes pasado era usado como estacionamiento de autos por la ONG APRILP, pero que en los registros catastrales figura -desde la década del '50- como arteria habilitada al tránsito.

Con la modificación propuesta, ese sector del espacio verde de 7 y 44 pasará a tener la misma nomenclatura que las dos mitades hoy existentes. Con la remodelación ya terminada y el monumento trasladado al centro, todo el espacio sera uno solo e integrado.

plaza italia desafectación.jpg
El plano del sector de Plaza Italia que se desafectará del uso víal

El plano del sector de Plaza Italia que se desafectará del uso víal

Las licitaciones para realizar las obras en las plazas

Un tramo importante de la reunión se la llevó la justificación de Resa del cierre de las plazas antes de que se haya realizado el llamado a licitación que definirá las empresas que encararán las obras. El funcionario mencionó entonces que era un objetivo avanzar con la remoción de las baldosas con trabajadores pertenecientes a las cooperativas municipales.

"Las licitaciones suelen demorarse y eso nos podía generar un bache temporal", fundamentó el funcionario, quien además aclaró que serán tres licitaciones distintas, una por cada plaza, con un sistema de doble sobre y con fuerte interés -además de la calidad de la oferta- en los antecedentes, "que garanticen la capacidad técnica" que demanda semejante obra.

Obras en Plaza San Martín (1).JPG
Trabajadores de cooperativas ya comenzaron a sacar las baldosas de Plaza San Martín

Trabajadores de cooperativas ya comenzaron a sacar las baldosas de Plaza San Martín

De acuerdo a lo que reflejan los anexos presentados por el Departamento Ejecutivo, una vez que las obras sean adjudicadas, existen tiempos estipulados de trabajo en cada espacio verde.

Las obras anunciadas demorarán entre 4 y 6 meses dependiendo de cada espacio público y el alcance de las mismas:

  • En Plaza Rocha los trabajos serán los más veloces, con 4 meses de duración.
  • E el caso de Plaza Italia las tareas se extenderán durante 5 meses.
  • La remodelación de Plaza San Martín será la más extensa, con una duración en torno a los 6 meses.
Comisión de Planeamiento reunión con Sergio Resa (3).jpg
El presidente del Concejo Marcelo Galland y el secretario de Planeamiento Sergio Resa llegan a la reunión de Comisión

El presidente del Concejo Marcelo Galland y el secretario de Planeamiento Sergio Resa llegan a la reunión de Comisión

Plaza por plaza, las obras de puesta en valor

Durante la presentación, Resa y su equipo dieron detalles de los trabajos que se encararán en las tres plazas y para cada una detallaron la propuesta paisajística, el proyecto hidráulico, y la conservación patrimonial.

Así, por ejemplo, plara la Plaza San Martín, en el anexo correspondiente se menciona que en la pasante principal, proyectada como medio de conexión entre la Gobernación y la Legislatura, el solado mantendrá el lenguaje propio del eje fundacional, garantizando la unidad visual. Las calles 6 y la avenida 7 en los tramos comprendidos en el eje central entre las 51 y 53 se nivelarán con la plaza, permitiendo un espacio peatonal.

Render Plaza San Martín (1).JPG

También plantea que se realizará una intervención en el sector de la plaza, frente al Pasaje Dardo Rocha, poniendo en valor ese espacio, donde se propone un Paseo del Arte y las Esculturas, estableciendo así, un vínculo entre el espacio abierto de exposiciones del MACLA.

Al ser una plaza con mucha vida política, está poblada de esculturas, una de ellas en el centro de la misma, y es la que finalmente le dio nombre a la plaza, es la estatua en homenaje San Martín, que estará rodeada por un espejo de agua, y se realizará un tratamiento de grabado en el solado para resaltar los pañuelos como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar argentina encabezada por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

remodelacion-plaza-italiajpeg,jpg.webp

En el caso de Plaza Italia, se mencionó que la propuesta tiene como objetivo principal reconectar las dos partes de forma peatonal, "aportando un espacio de calidad para el ciudadano platense y quienes la transiten". Así se centralizará el Monumento Alla Fratellanza como supo estar en sus orígenes, y se trasladará la escultura “El Trabajo” hacia el vértice de 7 y 43, dejando así los 3 hitos de la plaza en la misma línea, jerarquizando el eje de la Avenida 7.

Los trabajos en Plaza Rocha, por su lado se desarrollarán en forma respetuosa de los valores patrimoniales. "El objetivo basal de actuación apunta a la preservación, restauración y conservación de los monumentos", dice el proyecto. El monumento a Dardo Rocha será restaurado y puesto en valor, para lo cual se efectuara una limpieza general por método húmedo, para luego retirar suciedades, pinturas, graffitis y manchas puntuales por limpiezas químicas controladas.

plaza rocha la plata obras (10).jpeg
En Plaza Rocha el monumento será parte central de los trabajos de restauración

En Plaza Rocha el monumento será parte central de los trabajos de restauración

También se retirara toda la vegetación invasiva emplazada sobre el monumento, así como toda colonización biológica y guano de paloma.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar