Funcionarios de Julio Alak explican cómo y por qué el Cementerio de La Plata cambiará su status administrativo
El Concejo Deliberante recibe este miércoles a funcionarios que detallarán el proyecto para transformar el Cementerio de La Plata en un ente autárquico.
La exposición estará a cargo del secretario general del Municipio, Norberto "Chucho" Gómez, acompañado por el director del cementerio, Maximiliano Tartaruga; y el director de administración, Eduardo David Araujo Duffy. Será una presentación conjunta en las Comisiones de Presupuesto y Legislación, donde se debatirá el alcance de la ordenanza propuesta.
La iniciativa forma parte del paquete de proyectos enviados por el Ejecutivo junto al Presupuesto 2026 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. Según la propuesta, el cementerio pasará a tener un esquema de funcionamiento similar al del Ente de Turismo de La Plata (Ematur) o el ex Banco Municipal, con autoridades designadas por acuerdo con el Concejo y autonomía financiera.
El cambio responde a la necesidad de dotar al cementerio de una gestión más ágil, con recursos propios y capacidad operativa. Actualmente, el cementerio depende de la Secretaría General del Municipio y ha sido foco de críticas por su estado y la calidad de sus servicios. Para revertir esta situación, el proyecto plantea una transformación estructural que permita financiar el lugar a través de tasas, cánones, expensas y otros ingresos propios. En 2024 el Municipio recaudó alrededor de $560 millones por esos tributos. El ente también podrá recibir aportes municipales, donaciones y tomar créditos, mientras que el Ejecutivo quedará habilitado a hacer ajustes presupuestarios para su puesta en marcha.
Cementerio (10).JPG
De acuerdo con el proyecto, el Cementerio de La Plata podría pasar a gestionar su propio presupuesto
Ignacio Amiconi | AGLP
Además, se contempla la implementación de una nueva tasa de mantenimiento que deberán abonar los familiares de las personas inhumadas. La medida requiere previamente realizar un catastro completo del predio para definir sectores y digitalizar los registros.
De esta manera, se apunta a que el nuevo ente pueda elaborar su propio presupuesto y rendir su ejecución de manera independiente ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.
Mejoras administrativas en el Cementerio de La Plata
La propuesta destaca la necesidad de una gestión técnica y financiera más especializada para administrar las 24 hectáreas del predio, que actualmente cuenta con más de 2.300 bóvedas, 46.000 nichos y más de 15.000 sepulturas. La caída en las inhumaciones y los casos de restos arrumbados sin control fueron factores determinantes para impulsar esta reforma.
Cementerio (12).JPG
El estado del Cementerio de La Plata continúa siendo motivos de fuertes quejas, pese a las tareas que ya se realizaron en el lugar
Ignacio Amiconi | AGLP
El Ejecutivo sostiene que una administración descentralizada permitirá realizar obras con mayor rapidez, mejorar la infraestructura y garantizar servicios más dignos para los vecinos.