Franco Colapinto será pieza clave en la reconstrucción de Alpine de cara a la próxima temporada, que decidió priorizar el desarrollo del nuevo A526 antes que seguir mejorando su auto actual. Con motores Mercedes y un reglamento renovado, la escudería francesa le apostará todo al año próximo mientras el piloto argentino espera consolidarse en la élite de la Fórmula 1.
El desarrollo del nuevo monoplaza de Alpine se transformó en la prioridad absoluta de la escudería, que dejó de lado las mejoras del actual A525 para centrar sus recursos en el auto de 2026. La decisión busca aprovechar el cambio reglamentario que revolucionará la Máxima, que incluirá autos más pequeños, menos carga aerodinámica y motores híbridos equilibrados entre la combustión y la energía eléctrica.
El nuevo A526 será el vehículo con el que Colapinto intentará dar un salto de calidad en su carrera. En su primera temporada completa como piloto titular, el argentino se convirtió en una de las grandes promesas del equipo y, según los planes de Enstone, tendrá un rol fundamental en la evolución del proyecto.
Franco Colapinto GP México (9)
Alpine prepara cambios para beneficiar a Franco Colapinto
Julieta Palma
El piloto argentino asumió un rol activo en la evolución del nuevo auto. Colapinto pasó largas jornadas en el simulador de Enstone, aportando datos y sensaciones que serán clave para el comportamiento del A526. Su experiencia previa como piloto de reserva también fue valorada por el equipo, que recuerda su colaboración técnica decisiva en la puesta a punto del coche en Bahréin 2024.
Los cambios que prepara Alpine
Desde el Gran Premio de España, Alpine interrumpió las actualizaciones del A525, lo que afectó el rendimiento de Colapinto y su compañero Pierre Gasly. El equipo francés cayó al último lugar del Campeonato de Constructores, pero ganó un beneficio reglamentario clave: más horas disponibles en el túnel de viento para desarrollar el próximo monoplaza.
Colapinto GP México (3)
Tanto Colapinto como su compañero Pierre Gasly sufren la falta de un auto competitivo en cada Gran Premio de la Fórmula 1
Julieta Palma
Esa ventaja aerodinámica se convirtió en un recurso estratégico para el avance del A526, cuya creación se lleva adelante en la base de Enstone, Inglaterra. Bajo la dirección técnica de David Sánchez, el trabajo en el nuevo auto desplazó incluso la presencia del ingeniero en las últimas carreras del año, priorizando el desarrollo del proyecto 2026.