lunes 27 de octubre de 2025

Derrota de Julio Alak y La Cámpora en La Plata, que no movilizaron por Jorge Taiana

El tono de la campaña del intendente Julio Alak y La Cámpora se vio reflejada en la urnas, donde la lista de Jorge Taiana fue derrotada por Diego Santilli.

--:--

El tono de la campaña con el que el peronismo militó a Jorge Taiana en La Plata, tanto su figura principal (el intendente Julio Alak), como La Cámpora, el sector interno que conduce el PJ, tuvo su correlato en los resultados: Fuerza Patria perdió votos respecto a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre y fue derrotado por La Libertad Avanza.

Los números parecen lapidarios y la estrategia de ausencia y frialdad con la que el oficialismo platense encaró el proceso electoral para la lista a diputados nacionales terminó restándole chances de competitividad a la lista encabezada por el ex canciller kirchnerista, que terminó cayendo derrotada.

Lee además

Sin contar los votos de los extranjeros –que en esta elección por se nacional no pueden participar– los comicios de septiembre terminaron con el triunfo para el peronismo por más del 6%. Ahora, con más del 90% de los votos, la lista violeta propinó una contundente derrota al peronismo

Según los números de este domingo, apenas un mes y medio después de aquello, con casi el 94% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo en La Plata el 44,34% contra el 38,70%, casi seis puntos de diferencia.

Julio alak Ariel Archanco Lucía Iañez
El intendente Julio Alak y el camporista Ariel Archanco, intendente y presidente del PJ local

El intendente Julio Alak y el camporista Ariel Archanco, intendente y presidente del PJ local

La caída de Fuerza Patria en La Plata

En septiembre, se elegían diputados provinciales, concejales y consejeros escolares por La Plata. Según el escrutinio definitivo, sólo con los votantes nativos terminó 43,51% (162.886 votos) a 37,25% (139.449 votos) en favor de Fuerza Patria en la categoría provincial y 43,06% (161.627 votos) a 37,03% (139.979 votos) en los cargos locales.

Los números provisorios de la elección nacional son lapidarios para el peronismo platense y todas las miradas apuntan al tipo de campaña realizada por Alak y su gente, así como por La Cámpora, la organización que lidera Máximo Kirchner y conduce los destinos del PJ platense con su presidente Ariel Archanco. Prácticamente ninguno movilizó para acompañar a los candidatos de la lista de diputados nacionales.

Los números provisorios muestran a la lista de Santilli con más de 161 mil votos, 30 mil más que los que sacaron sus candidatos locales Francisco Adorni y Juan Pablo Allan en septiembre. Mientras que la lista de Taiana sacó poco más de 140 mil votos, unos 20 mil menos que lo que obtuvieron las listas peronistas en septiembre.

Julio Alak y Jorge Taiana
Uno de los pocos cruces de Julio Alak y Jorge Taiana en La Plata

Uno de los pocos cruces de Julio Alak y Jorge Taiana en La Plata

Una campaña distante en La Plata

La diferencia de penetración de la campaña peronista en la capital bonaerense fue detectable a simple vista. Mientras en septiembre Alak volcó toda la artillería a la calle, con banners y reparto de boleta bajo puerta en todos los barrios de la ciudad dos veces. También se empeñó en llevar a los candidatos a diputados, concejales y consejeros a todas las actividades de gestión y proselitistas que encabezó casi a diario en plena campaña.

El resultado de las urnas le sirvió al intendente para ampliar su poderío en el Concejo Deliberante, donde sumará dos bancas más que las que ponía en juego y llegará a tener un bloque de 12 –la mitad del cuerpo– a partir de diciembre. Además, logró retener las tres bancas que el peronismo ponía en juego en la Legislatura bonaerense.

La campaña que arrancó después para el 26 de octubre fue distinta, más fría y con menos compromiso por parte del oficialismo local. La publicidad en la calle, en forma de banners y afiches apareció (y poco) en las últimas semanas y no hubo demasiados actos con el intendente acompañando fuertemente a los candidatos nacionales.

Jorge Taiana en La Plata
Jorge Taiana desembarco varias veces en La Plata pero casi no se encontró con Julio Alak

Jorge Taiana desembarco varias veces en La Plata pero casi no se encontró con Julio Alak

Alak y Taiana coincidieron en pocas actividades, como el plenario organizado por las dos CTA y la CGT en el microestadio de Atenas, y la presentación del libro "El país que quieren los dueños" del periodista Alejandro Bercovich en el Teatro Metro.

La presencias de Jorge Taiana en La Plata

En la recta final, Taiana vino varias veces a la capital bonaerense: participó de un plenario de La Bancaria en el club Banco Provincia de City Bell y encabezó una conferencia en el Círculo de Periodistas. Pero el intendente estuvo ausente.

Por eso, la expectativa estuvo puesta en cómo repercutiría en las urnas esa actitud y si el peronismo lograba o no sostener el resultado de septiembre. Lo números de este 26 de octubre parecen haber sentenciado la cuestión y la mirada crítica hacia el interior de la fuerza pareciera será inevitable a partir de este lunes con esta dura derrota.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar