domingo 26 de octubre de 2025
en vivo Elecciones 2025

Así se viven las elecciones legislativas nacionales en La Plata

Este domingo, los vecinos de La Plata asistirán a las urnas para elegir a los legisladores que los representarán en el Congreso Nacional.

--:--

Live Blog Post

¿Cuál es la multa por no ir a votar y quiénes están exentos?

Este domingo se vive otra jornada de elecciones obligatorias en medio de un clima en el que el nivel de ausentismo es uno de las variables sobre las que se pondrán el foco. La normativa vigente establece una multa para quienes no ejerzan su deber cívico y también varios casos en el que los ciudadanos podrán verse exentos de hacerlo.

Las personas que no asistan a votar en La Plata y la provincia quedarán inscriptas en el Registro de Infractores al deber de votar y deberán pagar una multa si es que no pueden justificar su inasistencia ante la secretaría electoral de cada jurisdicción.

Todos los ciudadanos por nacimiento o por opción de entre 18 y 70 años están obligados a votar tanto este domingo de elecciones provinciales como en el caso de las nacionales del 26 de octubre.

Votación elecciones 2025 (9)
El voto es obligatorio en Argentina y quienes no asistan deberán pagar una multa

El voto es obligatorio en Argentina y quienes no asistan deberán pagar una multa

A quienes no justifiquen su inasistencia el día de la votación les corresponde, según el artículo 173 de la ley electoral provincial, una multa económica que comienza en $50 por no asistir a una elección y que se duplica por cada nueva falta hasta llegar a un máximo de $500 para quienes tengan cuatro o más infracciones sin regularizar.

Leer más en esta nota

Live Blog Post

¿Cómo es la boleta única con la que votarán los platenses?

Este domingo, cuando vayan a votar, los platenses se encontrarán con la Boleta Única de Papel (BUP) donde están las quince agrupaciones y partidos políticos que compiten por las 35 bancas para la Cámara de Diputados de la Nación que renueva la provincia de Buenos Aires en esta elección.

A diferencia de septiembre, ahora sólo se votará una categoría en toda la provincia: la de diputados nacionales. Cada una de las 15 fuerzas políticas estará en la boleta con el nombre y logo del partido, la foto de los primeros dos candidatos y el nombre de los primeros cinco, además de un casillero en blanco donde el elector marcará la opción de su preferencia o no marcará ninguna en caso de querer votar en blanco.

La primera fuerza que aparece en la BUP es la de La Libertad Avanza (LLA), que lleva como primer candidato al actual diputado Diego Santilli, quien busca así revalidar su banca.

Instrucciones para votar con la boleta única de papel (7)
La boleta única que tendrán los platenses este domingo

La boleta única que tendrán los platenses este domingo

La segunda fuerza es el Partido Nuevo Buenos Aires, que postula al periodista Santiago Cúneo , quien lidera el Movimiento Democrático Confederal Argentino. Le sigue, siempre en el orden en que aparece en la boleta, Liber.Ar que lleva a María Fernanda Tokumoto Eyler, quien se postula por primera vez a un cargo público, y el FIT Unidad, que postula a Nicolás Del Caño.

Compite también el Frente Patriota Federal que lleva al empresario frigorífico Alberto Samid como cabeza de lista y el partido Unión Liberal que candidatea al economista Roberto Cachanosky. En el séptimo lugar y centro de la boleta aparece Fuerza Patria (FP) que lleva como primer candidato a diputado nacional al excanciller Jorge Taiana.

Leer más en esta nota

Live Blog Post

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones de este domingo?

Para emitir el voto, los únicos documentos válidos para sufragar son:

  • DNI en cualquiera de sus formatos
  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento

Siempre hay que presentarse con el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno más nuevo. Llevar uno anterior puede invalidar el voto. Tampoco se aceptan versiones digitales del DNI.

La votación es obligatoria para mayores de 18 años y menores de 70 años y se realiza con boleta partidaria en papel en todo el territorio provincial.

Live Blog Post

¿Qué hacer si se marca erróneamente un candidato?

A diferencia del sistema tradicional de boleta partidaria, donde era muy difícil la confusión a la hora de elegir la boleta, en este caso, quien se equivoca y quiere cambiar su voto puede hacerlo recurriendo a las autoridades.

El primer paso es pedir una nueva papeleta a la autoridad de mesa, ya que está previsto un 5% de boletas extra ante posibles equivocaciones de los votantes.

Para esto, sale de la cabina de votación con la boleta doblada, se la entrega al presidente de mesa y le solicita otra. Esa boleta es guardada por las autoridades en un sobre especial que dice "boleta reemplazada" sin mirar el voto.

Urnas elecciones 2025 (3)

Una vez con la nueva boleta en mano, el elector repite el proceso. Luego de seleccionar la opción de preferencia, dobla la boleta siguiendo las instrucciones presentes en el dorso y la deposita en la urna. Firma en el talonario, le entregan el comprobante y el DNI y se va.

Live Blog Post

Más de 60 mil votantes de La Plata no podrán votar

En un distrito como el de La Plata donde el padrón creció ligeramente en relación a las elecciones anteriores surge una cifra que es necesario tener en cuenta a la hora de comparar los comicios legislativos nacionales del domingo con los provinciales del 7 de septiembre: es la que incluye a los extranjeros.

Son las 61.916 personas que estaban habilitadas para votar en las elecciones de septiembre en La Plata pero no podrán hacerlo este domingo. En la práctica, se trata de un electorado que en las dos últimas citas electorales benefició a las listas peronistas.

En el caso de la capital bonaerense el dato no es menor, dado que tiene un padrón total de 638.607 electores tras un aumento del 1,75 % respecto a 2023. En aquella oportunidad la elección fue tan reñida que fueron esos votos los que permitieron la victoria ajustada de Julio Alak sobre el entonces intendente Julio Garro.

Live Blog Post

Así se vota estas elecciones con la boleta única de papel

Este domingo, en la provincia de Buenos Aires se eligen diputados nacionales y se votará por primera vez con la Boleta Única de Papel (BUP). A diferencia de elecciones anteriores, ya no habrá cuarto oscuro.

En cada establecimiento se dispondrá una mesa de votación con las autoridades y los fiscales partidarios, como siempre, y además habrá dos cabinas donde cada persona podrá hacer su marca de manera privada.

Boletas Biombo Elecciones (9)
Las cabinas donde se votará este domingo

Las cabinas donde se votará este domingo

Para votar deberán concurrir con el documento habilitante, la autoridad entregará la boleta única, y cada votante deberá marcar la preferencia en la cabina. Después tendrá que doblar la boleta como indica el reverso de la misma y colocarla en la urna. Por último, hay que firmar y llevarse la constancia.

Leer más en esta nota

Live Blog Post

¿Dónde voto este domingo en La Plata?

El padrón electoral se encuentra disponible en la web y permite a cada ciudadano consultar el lugar exacto de votación, incluyendo número de mesa y orden, para emitir su sufragio sin inconvenientes. Para consultar el padrón, se debe ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral, completar su número de DNI, género y distrito, resolver el captcha de seguridad y presionar "Consultar". Allí se indicará la escuela, el número de mesa y el orden de votación.

Todos los documentos son válidos para votar, incluyendo la libreta cívica, la libreta de Enrolamiento, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste y el DNI tarjeta e incluso aquellos que contienen la leyenda "No válido para votar".

Padrón electoral elecciones
Antes de ir a votar se puede consultar el padrón electoral online

Antes de ir a votar se puede consultar el padrón electoral online

No obstante, todos los votantes deberán asistir a los lugares de votación llevando el último DNI tramitado y el mismo deberá coincidir con aquel que figure en los padrones con los que contarán las autoridades de mesa.

Live Blog Post

La Plata elige representantes para el Congreso Nacional

Este domingo, los platenses irán a las urnas para elegir legisladores que representarán a la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional. En esta elección de medio término se renovará la mitad de los representantes.

Se elegirán 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre en representación de todas las provincias, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. El recambio legislativo será clave para la gobernabilidad de los próximos dos años de mandato del presidente Javier Milei.

En la provincia de Buenos Aires, se podrá optar entre 15 alianzas políticas que compiten en busca de ganar alguna de esas 35 bancas, con un escenario electoral que aparece fuertemente polarizado entre libertarios y peronistas.

Urnas elecciones1
Los votantes de La Plata elegirán a los diputados provinciales para el Congreso Nacional

Los votantes de La Plata elegirán a los diputados provinciales para el Congreso Nacional

Al menos 17 dirigentes de La Plata forman parte de las 15 listas que competirán este domingo por las 35 bancas que renueva la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional. Algunos encabezan y otros completan la lista en lugares sin expectativas de ingresar, pero están de todos modos en este turno electoral.

Leé más en esta nota

Te puede interesar