jueves 18 de septiembre de 2025

Juicio por la muerte de Johana Ramallo: testigos clave y cuándo será la próxima audiencia en La Plata

El debate oral avanza con testimonios que exponen amenazas, explotación y trata. La próxima audiencia ya tiene fecha en los tribunales federales de La Plata.

--:--

El juicio oral por delitos vinculados a la muerte de Johana Ramallo en La Plata sigue revelando detalles de su desaparición y los vínculos con una red de trata y narcotráfico. Testigos señalaron amenazas y explotación, mientras que los acusados enfrentan cargos graves. El proceso continúa en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°2.

El debate oral y público por los delitos conexos a la muerte de la joven platense sigue sumando testimonios que describen sus últimas horas con vida y su relación con un entramado criminal dedicado a la trata de personas, la venta de drogas y la explotación sexual.

Lee además

En las audiencias recientes, un primo de Ramallo aseguró que ella le había confiado estar atravesando un momento difícil y con miedo. Según relató, la joven le mencionó a un hombre apodado El Cabezón, al que describió como líder en la llamada Zona Roja platense.

Johana Ramallo foto facebook.jpg
La muerte de Johana Ramallo está regada de preguntas que por el momento no encuentran respuesta.

La muerte de Johana Ramallo está regada de preguntas que por el momento no encuentran respuesta.

Otro testigo, un taxista que trasladó a Johana el día de su desaparición, declaró que la llevó junto a una amiga desde el Hospital San Martín hasta el barrio El Palihue y luego hasta la esquina de 1 y 63, donde fue vista por última vez. El chofer aseguró que pensó que se trataba de un viaje más, aunque intuyó que las jóvenes iban a comprar drogas.

El mismo testigo recordó que se enteró de la desaparición de la joven en un encuentro casual con Javier Novarini, imputado en otra causa relacionada con el caso.

Los acusados en La Plata

En el proceso oral son juzgados Carlos "El Cabezón" Rodríguez, Hernán D'Uva Razzari, Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinoza Linares, Mirko Alejandro Galarza Senio, Celia Benítez, Celia Giménez y Paola Erika Barraza.

Acusados por el caso Johana Ramallo.jpg

La Justicia investiga su presunta participación en delitos como trata de personas, narcotráfico, explotación sexual, encubrimiento agravado y falso testimonio.

Un proceso con demoras

Johana fue vista por última vez en julio de 2017 en la esquina de 1 y 63. Un año más tarde sus restos fueron hallados en Berisso, aunque recién en 2019 se confirmó su identidad. El proceso judicial estuvo marcado por demoras y críticas debido a la falta de avances en los primeros años.

Tras un cuarto intermedio consensuado por las partes, el TOCF 2 retomará las audiencias el viernes 26 de septiembre, cuando se espera que continúen las declaraciones de testigos antes del inicio de los alegatos finales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar