Este miércoles al mediodía, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó en La Plata una nueva reunión de su Comité Ejecutivo, en la que presentó de manera oficial el "Masterplan" de obras para modernizar el Estadio Único.
Durante una reunión en La Plata, la AFA anunció un masterplan de remodelación del Estadio Único, que será la nueva sede de las selecciones nacionales.
Este miércoles al mediodía, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó en La Plata una nueva reunión de su Comité Ejecutivo, en la que presentó de manera oficial el "Masterplan" de obras para modernizar el Estadio Único.
El evento contó con la participación del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien acompañó a Chiqui Tapia en el anuncio, lo mismo que el intendente Julio Alak. Durante el encuentro, se confirmó que el estadio platense se transformará en la nueva "Casa de las Selecciones Nacionales", y se compartió un video institucional con detalles del proyecto, que contempla una serie de mejoras estructurales y tecnológicas para poner en valor distintos sectores del predio.
La AFA y la Provincia de Buenos Aires impulsan un proyecto de obras para renovar el Estadio Único de La Plata y mejorar sus instalaciones.
Tras el acuerdo celebrado entre la AFA y la Provincia, con Chiqui Tapia y Axel Kicillof a la cabeza, Julio Alak confirmó la llegada de la Selección argentina.
Durante su intervención, el presidente de la AFA, Tapia, destacó la importancia de contar con un espacio que represente a todas las selecciones argentinas: “Es importante poder tener este lugar como casa del fútbol argentino y ponerlo al servicio de todos”.
Por su parte, Axel Kicillof subrayó el trabajo conjunto entre las distintas jurisdicciones: “Venimos trabajando desde hace meses. Nada mejor que darle este lugar a la AFA para que lo convierta en su hogar. Agradezco al Presidente por el gran momento del fútbol argentino”.
El masterplan impulsado por la AFA tiene como objetivo optimizar integralmente las instalaciones del Estadio Único, incluyendo:
Renovación del campo de juego.
Mejora del sistema de iluminación.
Reparación y modernización del techo.
Refacción de vestuarios y áreas comunes.
Actualización de la conectividad.
Intervención en el playón de acceso.
Obras en la cancha auxiliar.
Está previsto que las obras comiencen a ejecutarse en el corto plazo, con la meta de tener el estadio en pleno funcionamiento para fines de marzo de 2026.