Estudiantes enfrentará esta noche a Flamengo en el Estadio Maracaná, en el primer cruce de los cuartos de final de la Copa Libertadores. En la previa del encuentro, el club emitió un comunicado dirigido a la parcialidad visitante con detalles sobre accesos, traslados y una advertencia firme: el racismo es un delito en Brasil y tiene consecuencias penales severas.
Según la Ley N.º 14.532, sancionada en 2023, el racismo en espectáculos deportivos se tipifica como injuria racial agravada, con penas de dos a cinco años de prisión efectiva, sin posibilidad de fianza.
Las autoridades brasileñas subrayaron que no habrá tolerancia ante gestos, insultos o conductas discriminatorias. En ese sentido, las cámaras del Maracaná estarán enfocadas de manera permanente hacia la tribuna visitante para registrar cualquier acción indebida.
Además, dentro del estadio funciona un juzgado y fiscalía que pueden iniciar un proceso sumario inmediato ante la comisión de un delito. “El racismo no tiene lugar en nuestro deporte. En Estudiantes decimos NO al racismo”, remarcaron desde la institución albirroja.
Embed
El ingreso para los hinchas de Estudiantes.
La parcialidad de Estudiantes ocupará la tribuna Norte del estadio Maracaná, ingresando únicamente por la Puerta B (junto a la Puerta 10), sobre la calle Eurico Rabelo. El operativo de seguridad será estricto, por lo que se insta a los hinchas a cumplir las indicaciones para evitar incidentes.
Acceso y traslado de los hinchas de Estudiantes
- Apertura de puertas: 18.30
- Punto de encuentro: Parque Olímpico de Barra de Tijuca, desde las 15.00
- Traslado al estadio: 17.00, solo en combis y vans con acompañamiento policial
- Recomendación: no usar camisetas ni banderas de Estudiantes durante el traslado