Comienza la discusión en el Concejo Deliberante de La Plata por el COUT y el pliego del transporte público
Los concejales debaten en una reunión plenaria desde las 11. Analizarán el Código de Ordenamiento Urbano y el sistema de micros que propone Julio Alak.
Los dos expedientes serán analizados por los concejales desde las 11 en una reunión conjunta de las Comisiones de Planeamiento y Transporte, que son presididas por las concejalas Cintia Mansilla, de Unión por la Patria (UxP) yFlorencia Barcia, por La Libertad Avanza (LLA), respectivamente.
El primer proyecto modifica, por un lado, la Ordenanza N°7.388 que hoy regula el servicio de colectivos en la ciudad, con el objetivo de "actualizar y armonizar" el sistema a las nuevas condiciones urbanas, tecnológicas y operativas del sistema de movilidad, que están en línea con el COUT, cuya primera etapa fue aprobado en abril por los concejales. Por otro lado, también autoriza al Poder Ejecutivo a llamar a licitación pública para adjudicar el servicio durante la próxima década.
El secretario de Planeamiento, Sergio Resa, presentó formalmente la semana pasada en el Concejo los ejes del proyecto y aseguró que tienen en carpeta "101 cambios" en los recorridos que se llevarán adelante "de manera progresiva".
Comisión de Planeamiento (7) Sergio Resa y Florencia Barcia
El secretario de Planeamiento, Sergio Resa, y la presidenta de la Comisión de Transporte, Florencia Barcia
Un rato después, a las 13, los ediles que integran Planeamiento se reunirán para debatir sobre el llamado "Plan Bicentenario de Ordenamiento Territorial", que busca planificar el crecimiento de la ciudad por los próximos 50 años. En el expediente, que cuenta con 397 fojas, se establece la clasificación y condiciones de los usos del suelo, los parámetros de ocupación, las alturas máximas, la preservación del patrimonio, los incentivos urbanísticos, fiscales y administrativos para quienes construyen, así como las sanciones y multas para quienes no cumplan con la ordenanza.
aerea ciudad de la plata 34
El nuevo COUT prevé grandes cambios en el desarrollo urbanístico de La Plata
AGLP
El proyecto ya generó el rechazo de los desarrolladores platenses, quienes argumentan que el plan "introduce restricciones sin precedentes al derecho de edificar, invertir y decidir libremente sobre la propiedad, alterando el funcionamiento natural del mercado inmobiliario y destruyendo el potencial de crecimiento en las zonas de mayor demanda habitacional".
El objetivo del oficialismo es aprobar el paquete en la sesión del jueves 27 de noviembre por lo que hay apuro por debatir con la oposición y despachar los proyectos lo antes posible.