martes 26 de agosto de 2025

Admitieron la acusación para la jueza Julieta Makintach y la defensa irá a la Corte Suprema

El jurado de enjuiciamiento admitió la acusación para Julieta Makintach. La defensa anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

--:--

El futuro de la jueza Julieta Makintach, apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona, quedó este martes en un terreno más complejo. El jurado de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios de la provincia de Buenos Aires resolvió admitir la acusación en su contra, lo que abre formalmente el camino hacia un juicio político.

Lee además

Desde ahora, la magistrada queda sometida a proceso disciplinario, continuará suspendida en sus funciones y con una reducción del 40% de su salario.

La defensa y el camino a la Corte Suprema

Apenas conocida la resolución, el abogado Darío Saldaño, defensor de Makintach, anticipó que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). El recurso se sustentará en la reserva federal que la magistrada ya había planteado en todos sus escritos, denunciando violaciones al debido proceso, al principio de juez natural y a la igualdad ante la ley.

Juicio Diego Maradona (1).jpg
El juicio oral por la muerte de Diego Maradona fue anulado y apuntaron a la jueza Julieta Makintach por la presunta grabación de un documental sobre el debate

El juicio oral por la muerte de Diego Maradona fue anulado y apuntaron a la jueza Julieta Makintach por la presunta grabación de un documental sobre el debate

Los planteos de la defensa habían puesto el foco en tres ejes: la irregular integración del jurado tras la renuncia de la senadora Lorena Mandagarán; la supuesta "acusación selectiva" que dejó fuera a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Mara Di Tomasso; y la recusación contra Hilda Kogan, ministra de la Suprema Corte bonaerense, a quien acusaron de prejuzgar sobre la conducta de Makintach. Sin embargo, ninguno de esos argumentos logró frenar la admisión de la acusación.

Para la defensa, la decisión del jurado confirma que se está frente a un proceso "parcial y apresurado" y que solo la intervención de la Corte Suprema podría garantizar un examen imparcial de las irregularidades denunciadas.

Lo que viene

Con la admisión de la acusación, el jury ingresa en una nueva etapa procesal en la que se sustanciarán las pruebas y alegatos. Mientras tanto, la renuncia presentada por Makintach al gobernador Axel Kicillof seguirá sin poder ser aceptada, ya que la ley establece que ningún magistrado puede desligarse del cargo mientras esté sometido a un proceso de enjuiciamiento.

El escenario anticipa meses de litigio: por un lado, el procedimiento disciplinario continuará en La Plata; por el otro, la defensa desplegará su ofensiva en el máximo tribunal del país.

Julieta Makintach.avif
La defensa de Makintach planteó que en el caso existe una acusación selectiva ya que los otros magistrados no fueron denunciados

La defensa de Makintach planteó que en el caso existe una acusación selectiva ya que los otros magistrados no fueron denunciados

La pulseada recién empieza. Para Makintach, lo resuelto hoy no es el final, sino el inicio de una batalla judicial de mayor escala. "El proceso será revisado en la Corte Suprema", dejó trascender su defensa, convencida de que allí se dirimirá el verdadero destino de la jueza señalada como protagonista del escándalo que sacudió el juicio por la muerte de Maradona.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar