domingo 13 de julio de 2025

El guiño que espera la jueza Julieta Makintach desde La Plata para evitar el juicio político

La jueza Julieta Makintach, suspendida en el caso que investiga la muerte de Diego Maradona, reacomoda su estrategia y espera una definición clave.

--:--

Suspendida de su cargo, la magistrada presentó su renuncia el pasado 25 de junio y aguarda que el gobernador Axel Kicillof se la acepte. Si eso ocurre, Makintach evitaría enfrentar el jury de enjuiciamiento que avanza en su contra y que podría derivar en su destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Lee además

Por ahora, desde la Gobernación no hubo señales. Kicillof no tiene plazos para pronunciarse y, según deslizó Infobae, la decisión sería dejar que el proceso judicial siga su curso. En ese escenario, serán los legisladores quienes evalúen las pruebas reunidas en la causa y definan el futuro de la jueza.

Ante este panorama, Makintach resolvió cambiar su estrategia de defensa. En las últimas horas contrató al abogado Nicolás Urrutia, socio del estudio jurídico GCU, que integra junto a los doctores Nicolás Corleto y Diego Guerendiain. Este último fue jefe de gabinete del exministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona hasta mayo del año pasado.

Julieta Makintach.jpg
Julieta Makintach cambió de abogados y espera una decisión clave para evitar el juicio político por el documental del caso Maradona

Julieta Makintach cambió de abogados y espera una decisión clave para evitar el juicio político por el documental del caso Maradona

La nueva estrategia de la jueza apartada del caso Diego Maradona

La movida no es menor: el objetivo de la jueza es sumar no solo una defensa técnica, sino también mediática y política. Asegura que está dispuesta a presentarse en la causa penal para brindar "todas las explicaciones pertinentes" y sostiene entre sus íntimos que hay muchos puntos que no coinciden con lo que circuló en los medios.

En la presentación que prepara, Makintach dirá que no conoce a nadie de la productora que grabó el documental y que solo participó por su vínculo con María Lía Vidal, una amiga del colegio de toda la vida. Según su versión, Vidal no se dedica ni a la publicidad ni al cine documental, y ambas se habrían prestado sin medir las consecuencias.

Pero lo más explosivo de su descargo no será ese dato. La jueza también tiene previsto afirmar que no fue la única que sabía que había una cámara grabando en la sala durante el juicio. Según su versión, había más personas al tanto del rodaje, entre ellos sus propios compañeros de tribunal.

Jueza Julieta Makintach - Juicio Diego Maradona.png
El documental grabado durante el juicio por Maradona desató un escándalo que hoy tiene a la jueza Makintach al borde del jury

El documental grabado durante el juicio por Maradona desató un escándalo que hoy tiene a la jueza Makintach al borde del jury

Los fiscales de la causa -Amallo, Chaieb y Asprella- ya vienen siguiendo de cerca a los jueces Verónica Di Tommaso y Maximiliano Savarino, que compartieron tribunal con Makintach. Siempre les resultó llamativo que ninguno de ellos haya advertido o frenado la grabación del documental en plena audiencia oral.

Makintach sostendría en su descargo que tanto ellos como otras personas sabían de la presencia de la cámara y que incluso podría haber superiores involucrados. De confirmarse, su declaración abriría un nuevo capítulo en la investigación y sumaría presión sobre un caso que ya sacudió los cimientos del Poder Judicial bonaerense.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar