lunes 13 de octubre de 2025

¿A qué fueron citadas La Toretto de La Plata y su amiga Valentina Velázquez en Tribunales?

Felicitas Alvite y su amiga se presentaren en los Tribunales de La Plata para una audiencia clave en el proceso judicial por la muerte del músico Walter Armand.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

Lee además

La audiencia representa un paso clave hacia el juicio oral. En esta instancia, las partes comenzarán a delinear la prueba que se debatirá durante el proceso y a definir el rumbo de la etapa final de la causa.

El hecho que se investiga ocurrió la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando el vehículo que conducía Alvite impactó contra la moto de Armand en 13 y 532. Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad de La Plata captaron tanto los instantes previos al incidente, donde se observa al auto de la influencer cruzar varios semáforos en rojo y circular a alta velocidad; como el propio impacto.

Los momentos previos al choque de la Toretto

Las imágenes son estremecedoras y muestran, con claridad, que Armand circulaba debidamente y tenía derecho de paso cuando fue impactado a toda velocidad por el auto que conducía La Toretto.

choque fatal en 13 y 32 de Felicitas Albite La Toretto platense.mp4

Desde entonces, el caso generó conmoción y repudio público. La joven fue detenida y luego obtuvo prisión domiciliaria en su vivienda de Gonnet, mientras que su amiga Velázquez, acusada de haber participado en presuntas picadas, continúa en libertad.

La defensa de Alvite, integrada por Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo, prepara diversos planteos para esta etapa, mientras la familia de la víctima insiste en su de justicia y reclama una condena ejemplar. En paralelo, la mamá de la acusada mantiene una denuncia contra el fiscal Fernando Padován, a quien señala por supuestamente ocultar pericias que podrían favorecer a su hija.

¿Qué se trata en la nueva audiencia en los tribunales de La Plata?

La nueva audiencia se enmarca en el Artículo N°338 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires. La norma establece que, antes de iniciar un juicio oral, el tribunal debe convocar a una audiencia preliminar en la que se presentan pruebas, se debaten las objeciones de las partes y se determinan los temas que serán discutidos durante el juicio. Durante la reunión, los magistrados también podrán admitir o rechazar pruebas, resolver planteos técnicos de las defensas y fijar la fecha de inicio del debate oral. Se trata, en definitiva, de un paso obligatorio que organiza el proceso y define los límites de la discusión judicial.

La Toretto y su amiga.JPG
Felicitas Alvite y Valentina Velázquez, protagonistas de una jornada dirimente en el fuero Penal de La Plata.

Felicitas Alvite y Valentina Velázquez, protagonistas de una jornada dirimente en el fuero Penal de La Plata.

El delito que se le imputa a Alvite es el de homicidio simple con dolo eventual. En términos jurídicos, esto significa que el acusado no busca directamente causar la muerte, pero asume el riesgo de provocarla al realizar una conducta peligrosa. En este caso, la Justicia entiende que conducir a alta velocidad, cruzar semáforos en rojo y participar en picadas demuestra que la joven sabía que podía causar una tragedia y, aun así, decidió continuar con su accionar. Esa aceptación del riesgo diferencia al dolo eventual de una simple imprudencia o negligencia vial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar