El Plenario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) resolvió convocar un paro docente por 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre y la Asociación de Docentes Universitarios de la UNLP (Adulp) decidió adherir a la medida, por lo que la próxima semana habrá 3 días sin clases en la ciudad.
El gremio adelantó que la protesta se enmarca en una serie de reclamos por el deterioro de los salarios, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, que garantiza un mayor presupuesto presupuesto para las universidades nacionales y sus áreas de ciencia y tecnología.
"Seguimos en lucha por la recuperación de nuestro salario", expresaron las autoridades gremiales en el comunicado con el que dieron a conocer la fuerte medida de fuerza que se llevará a cabo la semana entrante.
Adulp reafirmó su acompañamiento al paro y destacó la importancia de sostener la unidad entre los gremios docentes. "La situación es insostenible y necesitamos políticas concretas que garanticen la continuidad del sistema universitario público", señalaron en el sindicato platense.
Reclamos y próximos pasos del paro docente
La decisión se tomó luego de analizar los resultados de las consultas realizadas en los sindicatos de base, incluida la Adulp, donde la mayoría respaldó la medida de fuerza. En la Federación, por su parte, remarcaron que la medida busca visibilizar el deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional.
Paro universitario UNLP (3)
Los docentes universitarios de todo el país volverán al paro para exigir aumentos salariales
Ignacio Amiconi | AGLP
Durante el encuentro se resolvió también, de forma unánime, que si no se avanza en la implementación de la citada Ley, se afectará el inicio del ciclo lectivo 2026. Además, se acordó avanzar en una acción judicial conjunta con el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) para exigir la apertura de paritarias.
La Conadu señaló que la falta de respuesta del Gobierno genera un clima de creciente malestar entre los docentes universitarios. En ese sentido, las autoridades sindicales advirtieron que, de no existir avances, podrían sumarse nuevas medidas de fuerza en diciembre.