La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció que se abrió la inscripción a las becas que se otorgan a sus alumnos en el marco del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar y difundió los requisitos y los plazos estipulados para acceder.
Ya está abierta la inscripción para los ocho tipo de becas que la UNLP ofrece a los estudiantes. Difundieron los requisitos y plazos para anotarse.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció que se abrió la inscripción a las becas que se otorgan a sus alumnos en el marco del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar y difundió los requisitos y los plazos estipulados para acceder.
Se trata de las becas de Albergue Universitario, Ayuda Económica, para Estudiantes Inquilinos/as, para Estudiantes con alguna Discapacidad y para Estudiantes con hijos/as. También contempla la Bicicleta Universitaria, la beca “Tu para Estudiar”, de Conectividad, Comedor y Estudiantes para estudiantes liberados/as.

Investigadoras de la UNLP desarrollan materiales a base de queratina obtenida de plumas de pollo. Las esponjas absorben hidrocarburos y pueden reutilizarse.
La UNLP acordó con la Mesa Paritaria Nodocente el pago de un bono extraordinario de $150.000. Se cobrará con el sueldo de noviembre.
Los beneficios que se implementan están destinados a ingresantes 2026 y estudiantes regulares, a fin de garantizar el ingreso, el progreso y la culminación de la carrera de grado.
La UNLP abrió la inscripción para las becas que buscan garantizar la continuidad de las trayectorias académicas
La inscripción se realiza a través del del sistema SIU Guaraní y cada beca cuenta con su propio período de inscripción. Así por ejemplo, la Beca de Albergue, cierra el 5 de diciembre de este año, mientras que el resto de las becas finaliza el 1º de marzo de 2026.
El programa se implementa a través de la dirección de Becas, dependiente de la prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP.
El mismo tiene como fin mejorar las condiciones de los estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerada, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar. Este sistema de beneficios se ha ampliado y diversificado a lo largo del tiempo, en respuesta a las necesidades y realidades de una comunidad estudiantil en constante transformación