sábado 01 de noviembre de 2025

Elecciones en la UNLP: los resultados de la elección de profesores facultad por facultad

Arrancó el año electoral en la UNLP y el claustro docente eligió a los representantes en las 17 facultades, con cuatro casos en los que hubo disputa.

--:--

Los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participaron en la semana que termina de las elecciones para definir a sus representantes en los Consejos Directivos y el claustro docente en el Consejo Superior, con cuatro unidades académicas en las que hubo disputa entre listas con una gran sorpresa. En el resto de las facultades se presentaron listas únicas, en su mayoría ligadas a los oficialismos.

Desde la próxima semana se realizarán las elecciones del claustro estudiantil, mientras que los graduados votarán a mediados de mes y los nodocentes a fines de noviembre. Una vez completado el proceso, el Consejo Directivo de cada facultad elegirá sus nuevas autoridades, lo cual está previsto para los primeros meses del año lectivo del 2026.

Lee además

El proceso concluirá en mayo, con la elección del nuevo presidente de la UNLP, cargo que recaerá en Fernando Tauber, actual vicepresidente, quien será candidato único.

Facultad de Artes

Una de las unidades académicas con más de una lista fue la Facultad de Artes, donde la Lista 11 "Docentes de Arte y Diseño" desafiaba a "Unidad", el armado del oficialismo ligado al decano Daniel Belinche. Finalmente esta última, encabezada por Juan Pablo Fernández, se impuso por 231 a 72 votos, para quedarse con la totalidad de la representación.

facultad de artes
En la facultad de Artes se impuso el oficialismo entre los profesores

En la facultad de Artes se impuso el oficialismo entre los profesores

Sorpresa en la facultad Medicina

La Facultad de Ciencias Médicas fue otro de los focos de tensión por la competencia entre lista 1 "Futuro Académico", que respondía al decano Ángel Basualdo, integrada por los grupos con los que venía gestionando y a los que se sumaron sectores radicales, y la lista 19 "Compromiso Colectivo", que se armó con grupos peronistas, Patria Grande y el PCR. Allí se dio la gran sorpresa con el triunfo opositor por apenas un voto.

En efecto, la lista Consenso Participativo, liderada por la docente e investigadora Irene Ennis, se impuso 77 a 76 y reconfigura el escenario de cara a la elección del próximo decano. El armado oficialista que se presentó como "Futuro Académico" se presentó con la actual vicedecana, Mónica Esther Ferreras, como la principal figura.

Elecciones UNLP facultad de Medicina (1).jpeg
La sorpresa ocurrió en la facultad de Medicina, donde la oposición se impuso por un voto

La sorpresa ocurrió en la facultad de Medicina, donde la oposición se impuso por un voto

Ciencias Agrarias

Otra de las facultades donde hubo competencia fue Ciencias Agrarias, donde se presentó la Lista 30 "Consenso" que representaba al oficialismo del decano Ricardo Andreau y está encabezada por Telmo Palancar, contra Sonia Viñala que encabeza la Lista 15 "Convergencia. Allí el resultado fue parejo pero con un diferencia para el oficialismo, que se impuso por 48 a 35, por lo que la representación en los órganos de cogobierno será algo más repartida.

elecciones unlp claustro profesores-300
El clima electoral vuelve a vivirse en la UNLP y la semana próxima serán las elecciones del claustro estudiantil

El clima electoral vuelve a vivirse en la UNLP y la semana próxima serán las elecciones del claustro estudiantil

Disputa en el Observatorio

Los mismo ocurrió en la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Observatorio), donde compitieron la listas 139 "Observatorio" del oficilismo, ligada a la decana Amalia Meza, que postuló a Daniel Carpintero al Consejo Directivo y a Guillero Bosch para el Consejo Superior. Se impuso por 37 votos a 30 a la lista 314 "Pro Scientia et Patria", que llevaba a Jorge Panei y Fabio Faifer respectivamente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar