miércoles 29 de octubre de 2025

Elecciones en la UNLP: se eligen los representantes de los profesores y directores de los colegios

La UNLP inicia este miércoles su cronograma político con la elección de directores en los cinco colegios y de los representantes de los profesores.

--:--

Este miércoles arranca formalmente el calendario político de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Hasta el viernes 31, los colegios preuniversitarios dependientes de la casa de estudios elegirán a sus nuevos directores y representantes ante la Asamblea Universitaria y el Consejo de Enseñanza Media y Primaria (CEMyP), en tanto que en todas las unidades académicas se elegirán los representantes de los profesores.

Lee además

Las elecciones marcarán el primer paso de un cronograma político que se extenderá hasta mediados de noviembre, con la renovación escalonada de los cuerpos de gobierno en toda la Universidad y en 2026 se renovarán los puestos ejecutivos de la casa de altos estudios.

Primer capítulo del año electoral en la UNLP

El calendario universitario comenzó a tomar forma meses atrás, cuando se confirmó la candidatura de Fernando Tauber para un nuevo mandato como presidente de la UNLP, de cara al período 2026-2030.

Fernando Tauber.jpg
Fernando Tauber es el único candidato en carrera para convertirse en presidente de la UNLP

Fernando Tauber es el único candidato en carrera para convertirse en presidente de la UNLP

Según la Resolución N°158/25 y su modificatoria N°650/25, las elecciones en los colegios se realizarán entre las 8 y las 18 durante tres jornadas consecutivas. En paralelo, se pondrá en marcha la renovación de los claustros docentes, estudiantiles, graduados y nodocentes en las distintas facultades. Fuentes universitarias confirmaron a 0221.com.ar que en los colegios habrá listas únicas en todos los casos, aunque en dos instituciones volverán a presentarse exdirectoras que ya ocuparon ese rol en períodos anteriores.

En el Colegio Nacional "Rafael Hernández", la Lista N°2 estará encabezada por Ana María García Munitis, actual directora y docente del establecimiento. Graduada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE), García Munitis ya ejerció la conducción del colegio entre 2014 y 2022.

Ana Garcia Munitis Colegio Nacional Julia Lanteri-0008.JPG
Ana García Munitis será la candidata a directora del Colegio Nacional, lugar que ocupó en dos períodos anteriores

Ana García Munitis será la candidata a directora del Colegio Nacional, lugar que ocupó en dos períodos anteriores

En el Liceo "Víctor Mercante", la candidata será María Constanza Erbetta, profesora de Historia, egresada del propio Liceo y actual vicedirectora. Fue directora en dos períodos, -entre 2014 y 2022-, y se destaca por haber impulsado la recuperación del Archivo Histórico del colegio.

En tanto, en la Escuela Graduada "Joaquín V. González", la candidatura será encabezada por María Fernanda Carattoli, maestra de grado desde 2005 y especialista en enseñanza de la lengua y educación sexual integral.

Constanza Erbetta
María Constanza Erbetta será la candidata a directora en el Liceo "Víctor Mercante"

María Constanza Erbetta será la candidata a directora en el Liceo "Víctor Mercante"

Finalmente, en el Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo", la lista oficializa la candidatura de Juan Pablo Massa, docente y actual secretario de Bienestar Estudiantil del establecimiento.

Los profesores renuevan sus representantes

Por otro lado entre el miércoles y el viernes se realizará la elección de profesores tanto en las facultades como en los establecimientos del sistema de pregrado de la UNLP.

En el caso de las Facultades se definen los siete representantes del claustro para integrar el Consejo Directivo (en total se compone de 16 miembros) de cada una de las unidades académicas. Según los dispuesto por el Estatuto de la UNLP, la lista que obtiene la mayoría se adjudica cinco cargos y la que obtiene la minoría dos, siempre que supere el 25% de los votos. Además se elige un representante para el Consejo Superior.

¿Cómo sigue el calendario político en la UNLP?

Tras la elección de directores y representantes de los colegios, la agenda electoral de la UNLP continuará con la elección estudiantil del 5 al 7 de noviembre, seguida por la votación de docentes, graduados y jefes de trabajos prácticos entre el 12 y el 14, y finalmente el sufragio de los trabajadores nodocentes el 18 del mismo mes.

rectorado unlp nueva luminaria 2.jpg7
El calendario electoral de la UNLP terminará entre mayo y junio de 2026, con al elección de un nuevo presidente

El calendario electoral de la UNLP terminará entre mayo y junio de 2026, con al elección de un nuevo presidente

El proceso concluirá en 2026 con la elección de decanos entre abril y mayo, y la posterior Asamblea Universitaria que definirá la presidencia de la institución entre mayo y junio, donde Tauber aparece como único candidato confirmado.

De esta manera, la UNLP da inicio a un nuevo ciclo de participación y debate político interno, reafirmando su tradición democrática y su modelo de cogobierno, en el que confluyen docentes, estudiantes, graduados y trabajadores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar