martes 08 de julio de 2025

El Ecobus de la UNLP se prepara para volver a las calles del Bosque

Las dos unidades del Ecobus desarrollado en la UNLP hicieron sus recorridos de prueba para comenzar a circular en las vacaciones de invierno.

--:--

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reacondicionó y volvió a poner en marcha el Ecobus Universitario, el trasporte 100 por ciento ecológico que comenzó a funcionar en el año 2016 y fue pionero en materia de electromovilidad en la ciudad.

Los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno se hicieron recientemente en las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. El Ecobus funciona exclusivamente con baterías de litio y representa un verdadero avance en materia de investigación aplicada en energías renovables. Si bien estará destinado especialmente a la comunidad universitaria de estudiantes, docentes y nodocentes que concurren a las facultades ubicadas en el bosque, también será de uso público.

Lee además

El servicio del Ecobus, que originalmente empezó a funcionar en 2016, tuvo que ser interrumpido hace varios años. Las dos unidades fueron trasladadas a los talleres de la Facultad de Ingeniería para someterlas a exhaustivas tareas de reacondicionamiento. Allí se trabajó especialmente para mejorar el rendimiento de los motores y alcanzar una mayor eficiencia en las celdas de almacenamiento de energía.

Las dos unidades del bus eléctrico representan una solución concreta a la necesidad de transporte que conecta las distintas facultades de la casa de estudios. Estos vehículos, ahora renovados, no solo cubren una demanda logística, sino que también son un claro ejemplo del compromiso y la capacidad de desarrollo de la UNLP, impulsando la concientización sobre las tecnologías verdes, ecológicas con cero emisiones.

Ecobus: electromovilidad y desarrollo sostenible

La historia del Ecobus se entrelaza con la creciente disciplina de la electromovilidad, un campo que requiere de equipos de trabajo multidisciplinarios. La reconversión de vehículos de combustible fósil a tecnología de litio es una línea de trabajo que se ha fortalecido con el tiempo desde el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de ingeniería.

Ecobus universitario (1).png
La UNLP optimizó las dos unidades de Ecobus en la Facultad de Ingeniería. 

La UNLP optimizó las dos unidades de Ecobus en la Facultad de Ingeniería.

Esta iniciativa no sólo abre las puertas a nuevos desarrollos de investigación y formación para profesionales y alumnos de esa unidad académica, sino que también establece un valioso vínculo de transferencia hacia la sociedad, con el objetivo primordial de reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente.

La elección de la tecnología de litio para las celdas de almacenamiento de energía eléctrica es un pilar fundamental del Ecobus. Si bien se ha utilizado en dispositivos cotidianos, el desarrollo de celdas de mayor almacenamiento energético en la última década permitió su aplicación en el transporte, superando a la tecnología de plomo en tamaño y capacidad.

El aprovechamiento de la tecnología del litio para almacenamiento de energía, se suma al diseño de motores más compactos y sistemas de distribución de energía más eficientes. Todo eso en conjunto da forma a estos avanzados vehículos eléctricos.

Ecobus universitario1.jpg
Está previsto que el Ecobus comience a circular por las calles de La Plata en vacaciones de invierno

Está previsto que el Ecobus comience a circular por las calles de La Plata en vacaciones de invierno

Los trabajos realizados por los ingenieros de la UNLP sobre las unidades del Ecobus incluyeron un exhaustivo análisis de potencia y rendimiento para definir la cantidad de celdas y el tipo de distribución, garantizando la autonomía requerida para los recorridos. Cada unidad puede ser cargada utilizando la red de distribución estándar domiciliaria, y parte del proyecto incluyó el acondicionamiento de un centro de carga acorde a las exigencias de consu

El recorrido del Ecobus en La Plata

Una vez que el servicio esté operativo en el receso invernal, el Ecobus 1 funcionará de lunes a viernes de 16 a 20 y el Ecobus 2 de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Ecobus 1: conecta la Facultad de Odontología con el Planetario, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Ciencias Naturales, Medicina, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

Ecobus 2: conecta Facultad de Odontología con Comedor Universitario, Campo de Deportes, Escuela Anexa, Facultad de Informática, Facultad de Ciencias Astronómicas y Planetario.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar