El crimen de Pedro Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio en La Plata, dio un giro clave esta lunes con la detención del principal sospechoso en Berisso. El hombre, en situación de calle, fue identificado gracias a un detalle particular: el buzo que vestía coincidía con el registrado en las cámaras de seguridad cercanas al domicilio de la víctima.
El arresto fue llevado a cabo por efectivos de la DDI La Plata por orden del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, titular de la UFI Nº 3, que indagará al implicado este martes. La acusación formal es por "homicidio criminis causa", ya que el asesinato se habría producido para encubrir un robo posterior a un encuentro previamente pactado entre ambas partes. A su vez, hay un cómplice que se encuentra prófugo.
Fuentes del caso confirmaron que el detenido usaba al momento de su captura la misma prenda que se ve en las filmaciones analizadas por los investigadores. Esa coincidencia fue decisiva para su localización. El presunto asesino dormía en una estación de tren cercana a la casa de Mieres, en 115 entre 46 y 47, lo que también lo ubicaba cerca del lugar del crimen.
Según pudo saberse, el hecho ocurrió en un contexto de cita consensuada. Luego del encuentro, Mieres fue asesinado por estrangulamiento con un trozo de tela, posiblemente la manga de un buzo. Su cuerpo apareció atado de pies y manos con cordones, desnudo y con golpes en el rostro.
Crimen de Pedro Pablo Mieres (6).JPG
La vivienda de Pedro Pablo Mieres en La Plata, lugar donde se registró el crimen
AGLP
Rastros del atacante y móvil
El móvil del crimen fue finalmente catalogado como homicidio con el fin de ocultar el robo de pertenencias, entre ellas un celular, una guitarra criolla con funda, una billetera, varias tarjetas, prendas de vestir, un órgano y un TV.
La investigación también incluyó la declaración de un joven colombiano que había iniciado una relación sentimental con Mieres un mes y medio antes. Según su testimonio, la última vez que hablaron fue un día antes del hallazgo del cadáver. Al no tener respuesta de Pablo, se dirigió a su casa, donde ya trabajaba la Policía.
pedro pablo mieres UNLP.jpeg
La comunidad académica de la UNLP reiteró el pedido de justicia tras el crimen
¿Quién era Pedro Pablo Mieres?
Mieres tenía 37 años, era licenciado en Biología Molecular y se desempeñaba en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, además de cumplir tareas en el vacunatorio del Hospital San Martín.
Había llegado desde Neuquén para estudiar y rápidamente se destacó por su compromiso social y su vocación por lo público.
Desde la UNLP lamentaron profundamente su asesinato, resaltando su sensibilidad, su trabajo comprometido con el estudiantado y su rol en las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia. "Deja una huella imborrable en la universidad pública", expresó en su oportunidad la comunidad académica.