La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) incorporó un tomógrafo computado de alta complejidad, el primero en una universidad pública nacional. El equipo, en proceso de instalación, se suma al Hospital Escuela y representa un avance para la formación y la investigación en diagnóstico por imágenes.
El proyecto se concretó a partir de un convenio entre la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico y el doctor Daniel Farfallini, referente de la empresa RMVet dedicada al diagnóstico por imágenes en el rubro; y gracias a ello profesionales formados en la Universidad estarán a cargo de la puesta en marcha del servicio, que permitirá estudios de cráneo, tórax, abdomen, columna y articulaciones.
"Contar con un tomógrafo de estas características en una Facultad de Ciencias Veterinarias pública es un verdadero logro colectivo", expresó el profesor titular de la cátedra, Daniel Arias. El especialista destacó que el equipo permitirá resolver casos complejos en pequeños animales, mejorar la atención y profundizar la formación académica de los estudiantes.
La importancia del avance científico de la UNLP
El tomógrafo será clave en pacientes neurológicos, oncológicos y traumatológicos. Además, abrirá nuevas líneas de investigación en medicina veterinaria, consolidando un modelo de colaboración entre el Hospital Escuela, la cátedra y RMVet, con proyección científica y tecnológica.
En la institución informaron que su uso estará disponible también para profesionales del ámbito privado que lo requieran. De este modo, el beneficio alcanzará a pacientes de la región, ampliando el acceso a herramientas de diagnóstico de alta complejidad en salud animal.
Finalmente, indicaron que los turnos se pueden reservar a través del Whatsapp 221 600-1587.