lunes 06 de enero de 2025

Uno por uno, los shows más convocantes del 2023 en La Plata

Durante el 2023 los platenses pudieron deleitarse, cantar y bailar al ritmo de grandes bandas nacionales e internacionales cuyas canciones ya son himnos.

--:--

Lo que queda son los buenos momentos y los recuerdos compartidos con amigos disfrutando de música en vivo de la mano de aquellas bandas nacionales e internacionales cuyas canciones han trascendido generaciones y se han convertido en himnos nacionales.

Lee además

Entre los show destacados se encuentra la presentación de Rata Blanca, luego de cuatro años, la banda de rock argentina volvió a la ciudad y tocó en el Teatro Ópera el 15 de abril, donde agotó localidades.

Babasónicos
En sus dos presentaciones, Babasónicos, la banda liderada por Adrián Dargelos, deleitó al público platense con sus clásicos.

En sus dos presentaciones, Babasónicos, la banda liderada por Adrián Dargelos, deleitó al público platense con sus clásicos.

En mayo, el Estadio Atenas recibió a Babasónicos, la banda que lleva 32 años pisando escenarios llegó a la ciudad en el marco de Fuego Amigo Tour y brindó dos shows delirantes para los fanáticos.

Estelares en La Plata (3).JPG
La banda de rock local, Estelares hizo vibrar al Teatro Ópera.

La banda de rock local, Estelares hizo vibrar al Teatro Ópera.

Por otro lado, en el mes de junio, la icónica sala de calle 58 recibió a Estelares. La banda emblema de La Plata con casi 30 años de historia fue ovacionada por el público al ritmo de sus clásicos que marcaron generaciones.

El cierre de mes estuvo cargo de Virus, la banda local con más de 40 años que se presentó con cambios en su presentación luego de que Julio Moura cantara a la par de su hermano Marcelo Moura, además del gran regreso de Mario Serra en la batería.

Virus en La Plata (3).JPG
A sala llena, Virus brindó un show disruptivo y completamente diferente, con Julio Moura como cantante.

A sala llena, Virus brindó un show disruptivo y completamente diferente, con Julio Moura como cantante.

En julio fue el turno de la banda argentina de rock bizarro Asspera, que de la mano de "Andá Pallá Tour" desembarcó en la ciudad para poner a saltar al público local al ritmo de su repertorio de canciones que resumieron sus 23 años de trayectoria en la cultura musical.

Otra banda que hizo bailar a los platenses fue La Vela Puerca, que en julio se presentó en el Estadio Atenas. Recién llegados de España y Alemania, la banda uruguaya con 27 años de trayectoria aterrizó en suelo argentino para dar presentaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, donde hicieron un repaso discográfico de sus clásicos que hicieron historia.

1 (1) - Bersuit, Bersuit Vergarabat,
En el marco del aniversario de su disco Libertinaje, que catapultó sus grandes éxitos, Bersuit Vergarabat desembarcó en la ciudad de La Plata.

En el marco del aniversario de su disco Libertinaje, que catapultó sus grandes éxitos, Bersuit Vergarabat desembarcó en la ciudad de La Plata.

Septiembre fue el mes más movido de 2023 con tres presentaciones continuas y a sala llena en el Teatro Ópera. La primera estuvo a cargo nada más y nada menos que de Bersuit Vergarabat que hizo vibrar al público local al ritmo de las canciones de Libertinaje, el cuarto disco de la banda de blues lanzado en el año 1998, que catapultó los himnos como "Yo tomo", "Murguita del Sur", "Señor Cobranza" y "Gente de mierdas", entre otros grandes éxitos.

La segunda presentación del noveno mes del año la dio Turf, la banda liderada por el Joaquín Levinton que presentó su último disco "Renacimiento" y brindó un show "intenso y pasional" después de que por primera vez en sus 28 años de historia recorrió con su trabajo los escenarios europeos.

El cierre del mes estuvo a cargo de Los Pericos, con un show demoledor, luego de 37 años de rodaje. La banda de reggae más popular y convocante de Latinoamérica presentó su último material discográfico "Viva Pericos", que llevó a recorrer el territorio nacional.

Tan Biónica en La Plata (2).jpg
El primer fin de semana de noviembre, el Estadio Único de La Plata vivió dos noches

El primer fin de semana de noviembre, el Estadio Único de La Plata vivió dos noches "mágicas", con el reencuentro de Tan Biónica.

Noviembre fue el mes de la emoción, con la vuelta de Tan Biónica en el Estadio Único. Con entradas agotadas, durante un fin de semana el grupo liderado por los hermanos Chano y Bambi Charpentier ofrecieron un esperado show a los fanáticos que bailaron al ritmo de los clásicos que marcaron la historia de la banda.

El anteúltimo mes del año inició con la presentación de La Konga en el Estadio Uno. La querida banda de cuarteto integrada por Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé hizo bailar a la ciudad de la mano de sus reconocidos éxitos que no faltan en las fiestas y boliches.

La Konga-16.jpg
Con más de 30 mil espectadores, el cuarteto dijo presente en La Plata con La Konga.

Con más de 30 mil espectadores, el cuarteto dijo presente en La Plata con La Konga.

Noviembre cerró con la presentación de Axel, el artista celebró sus 20 años de trayectoria en la cultura musical con un emotivo concierto de tres horas que hizo explotar el Teatro Coliseo Podestá. Acompañado de su público, el artista y creador de innumerables éxitos, cantó sus clásicos de siempre y sus últimos lanzamientos.

En diciembre todas las ovaciones fueron para Fito Paez, quien durante el fin de semana del 15 y 16, fue recibido en UNO, el Estadio de Estudiantes, con dos citas con entradas agotadas para celebrar los 30 años de "El amor después del amo", el disco más vendido de la historia en Argentina.

Fito Paez en La Plata (6).jpg
El último 15 y 16 de diciembre Fito Páez hizo vibrar el bosque de la mano de sus grandes éxitos.

El último 15 y 16 de diciembre Fito Páez hizo vibrar el bosque de la mano de sus grandes éxitos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar