jueves 12 de junio de 2025

La banda emergente Zelage presenta oficialmente su disco en Casa Pulsar

La banda nacida en La Plata habló con 0221.com.ar antes de la presentación oficial de su disco debut el 7 de abril en Casa Pulsar.

--:--

Zelage, la banda conformada por cinco amigos que se conocieron en la Facultad de Artes de La Plata, oficializa el lanzamiento de su primer disco en el espacio cultural Casa Pulsar. En diálogo con 0221.com.ar, los integrantes del grupo contaron algunas intimidades de sus inicios.

"Zelage surge a raíz de encontrarnos todos en un mismo espacio, en este caso, la Facultad de Artes. Cursamos una de las tantas materias que teníamos juntos que era 'ejecución musical grupal', que consistía en tocar juntos. Instantáneamente nos dimos cuenta de que teníamos un montón de cosas en común", contó Yento, el vocalista.

Lee además

La principal coincidencia entre Yento, Lucas Yebra, Tomás Brizuela, Lautaro Canosa y Mateo Colonna, es que todos vienen de lugares distintos. "Lucas es de Banfield; yo soy de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires; Lautaro de Navarro, otra localidad de provincia y Tomás de City Bell. Al toque empezamos a frecuentar espacios juntos, nos hicimos amigos, teníamos un montón de similitudes musicales, gustos compartidos como cuestiones ideológicas. Por supuesto eso se puso en juego a la hora de encontrarnos en la música, al cabo de un tiempo nos dimos cuenta que teníamos la necesidad de empezar a formalizar y a mostrar lo que veníamos haciendo cada uno por su cuenta", siguió comentando el vocalista.

Zelage_Cover_V1.jpg
Zelage tendrá la presentación oficial de en Casa Pulsar

Zelage tendrá la presentación oficial de en Casa Pulsar

Rap fusión como punto de partida

Si bien el estilo principal de Zelage es el rap fusión, definirlo así es solo una escueta explicación. El disco compuesto de seis canciones es un ensamble de los gustos personales de cada uno y del desarrollo de esas preferencias a lo largo de sus vidas. "Nos centramos un poco en tratar de de unir diversos géneros de la música negra, ya sea el el funk o el soul, el r&b o tomar algunos elementos por ahí del jazz y fusionarlos con el rap, que es lo que Yento mejor sabe hacer", dice el guitarrista Lautaro Canosa.

Las letras del disco ya venían resueltas desde antes de la conformación de la banda, principalmente como proyecto de Yento. "Mi historia condensada en en seis letras" comentó el cantante. "Para ese entonces todavía no existía la posibilidad siquiera en nuestro imaginario de encontrarnos desde el lugar de banda. Surge una fecha en Banfield a raíz de Lucas, el bajista que nos convoca a mi y a Tomás, el pianista, para hacer un tema. Yo venía componiendo un álbum desde hace un tiempo y le pusimos música a uno de los temas y ahí surgió todo".

El contenido y el alma del disco son sumamente catárticos con una intención muy clara de romper con determinadas estructuras. Sobre eso, Yento se sinceró y habló de "ciertas corazas que uno a veces como artista se arma a la hora de manifestar y exponer lo que hace". Pero a su vez no, paradójicamente con la metáfora como arma para para camuflar ciertas cosas y también para que sean puramente artísticas. Son letras muy personales, pero con una intención muy clara de que el otro pueda refugiarse en ellas", concluyó.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ZELAGE (@zelage_)

La Plata, ciudad cultural y de oportunidades

Sobre su formación en la música, Yento comentó: "Soy 9 de Julio, provincia de Buenos Aires y me vine acá, básicamente a desarrollar y proyectar mi carrera musical. Considero que, si no es la mejor ciudad para desarrollarse uno como artista, pega en el palo. Aún se conserva un manejo que quizás en otras ciudades más grandes, como Buenos Aires, no tienen. El boca a boca, el hecho de que haya tantos centros culturales, lugares muy gentiles a la hora de ofrecerte su espacio para poder tocar sin tantas pretensiones de por medio".

"Es una ciudad muy gentil y muy cultural, mucha banda joven, mucho espíritu juvenil y eso es importante a la hora de estas movidas en general. Para cualquier movimiento artístico o social en general, se necesita de jóvenes con iniciativa y yo creo que La Plata en ese sentido está lleno", cerró el joven oriundo de 9 de Julio.

Frame Subito.jpg

De celaje a Zelage

El nombre de la banda, si bien tiene varios significados, surge del cielo. Del celaje de las nubes tenues con diferentes matices pero también "otro de ellos, expresa el presagio o el anuncio de algo que se espera o se desea con ansias", eexplicaron.

La primera presentación de la banda fue en "Club Cultural Matienzo", donde presentaron lo que hoy por hoy es "Zelage" pero a medio hacer. Sin embargo, los temas fueron teniendo su respectivo desarrollo a lo largo del año. El lanzamiento del disco fue en Sala Mushroom, pero el conjunto de cinco amigos ya tiene varias fechas programadas durante el año.

La presentación oficial del disco en vivo va a ser el 7 de abril en Casa Pulsar, en calle de 58 entre 5 y 6. Y la otra fecha es el 18 de abril en Pura Vida.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar