domingo 15 de junio de 2025

Qué funcionarios y magistrados de La Plata suenan para la Suprema Corte bonaerense

La Suprema Corte con sede en La Plata se encuentra desintegrada. Quiénes son los aspirantes locales que se prueban la toga.

--:--

Desde el 1 de junio próximo la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) quedará sin quórum por la renuncia de uno de sus cuatro integrantes. Desde La Plata se perfilan varias candidatas y candidatos. Nombres y detalles en esta nueva carrera por ocupar los tronos vacantes en la cima del Poder Judicial provincial.

Lee además

La gestión judicial no parece estar presente en la agenda del Gobernador. En su último discurso del 4 de marzo ante la Asamblea Legislativa que dio inicio al período de sesiones ordinarias, el tema estuvo ausente.

Florencia Budiño.jpg
Florencia Budiño, ex fiscal en La Plata, egresada de la UNLP y actual titular del Tribunal de Casación bonaerense

Florencia Budiño, ex fiscal en La Plata, egresada de la UNLP y actual titular del Tribunal de Casación bonaerense

Cómo funciona la Suprema Corte provincial

La Constitución provincial no establece cómo debe estar integrada la Corte. Eso está contemplado en la Ley Orgánica del Poder Judicial, donde se detalla que estará formada por “siete miembros”. Según la Carta Magna provincial, las o los integrantes serán “designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, otorgado en sesión pública por mayoría absoluta de sus miembros”. Y acá está el problema.

Más allá de los nombres que suenan existe una traba que muestra cero soluciones momentáneas por dos motivos: la ausencia de acuerdo político entre oficialismo y oposición sumado a la falta de funcionamiento del Senado bonaerense.

Según informó el portal Letra P, especializado en temas de política y justicia (entre otros), la historia indica que las designaciones para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial en general y en la SCBA en particular siempre las definieron las cúpulas del peronismo y el radicalismo provincial con un último visado de los ministros cortesanos.

suprema-corte-kicillof-suprema-corte-bonaerense-axel-kicillof-julio-alak.jpg
La primera foto de Axel Kicillof con la Suprema Corte al inicio de su mandato

La primera foto de Axel Kicillof con la Suprema Corte al inicio de su mandato

Ese mecanismo no escrito comenzó a crujir con el arribo del macrismo en la cámara alta al punto que la ex gobernadora María Eugenia Vidal logró imponer al ex juez federal Sergio Torres en uno de los sillones de la cima judicial, quien fue resistido por un sector del peronismo, un sector del Colegio de Magistrados provincial y hasta por el ex ministro cortesano Eduardo De Lázzari (ya fallecido) quien sostuvo entonces que no cumplía con el requisito constitucional de ser nativo o tener domicilio en provincia de Buenos Aires.

La foto del Senado muestra claramente que el oficialismo no tiene los votos necesarios para imponer candidatas o candidatos. Tendrá que negociar con los bloques opositores. Unión por la Patria tiene 21 integrantes; PRO, 11; UCR Cambio Federal, 8; La Libertad Avanza, 3; Derecha Popular, 1; Buenos Aires Libre, 1 y Libertad Avanza, 1. En estas 46 bancas está parte de la responsabilidad de ponerle coto a esta situación de extrema gravedad.

Quiénes se prueban la toga en La Plata

Como es habitual en cada vacancia de la Corte se escuchan nombres en los pasillos de los distintos fueros provinciales y esta no es la excepción. Nadie pica en punta, pero los posibles postulantes empiezan a sonar. Y varias son mujeres.

Una de las miradas está posada sobre la jueza Budiño, quien en otras oportunidades fue convocada por el máximo tribunal. Además, en la conmemoración del último 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer fue distinguida por la Corte al ser la primera mujer en ocupar un cargo en el máximo tribunal del fuero penal provincial.

Jury a Martín Ordoqui
Ulises

Ulises "Coco" Giménez toma la palabra en un juicio político y se anota en la carrera para la Suprema Corte bonaerense

Otro de los nombres que suena es de otra jueza que desarrolla sus labores en La Plata, se trata de la titular del Juzgado Contencioso Administrativo 4 de la capital bonaerense, María Ventura Martínez, quien tiene fuertes lazos personales con el actual jefe comunal y ex titular de la cartera de Justicia, Julio Alak.

Más egresados en la UNLP que buscan un lugar

Para el cupo masculino se anotan el actual juez de Casación Víctor Violini (ex fiscal de La Plata) cuya postulación está en el ruedo desde hace varios años. Fue uno de los magistrados que, en un principio, no avalaba la llegada de Sergio Torres a la Corte, pero luego de una reunión en la sede del Colegio de Magistrados bonaerense, esas diferencias parecen haber desaparecido.

El otro es Ulises “Coco” Giménez, actual titular de la Secretaría de Enjuiciamiento a Magistrados del Senado de la provincia de Buenos Aires. Su experiencia en derecho electoral y su buen vínculo con oficialismo y gran parte de la oposición lo ubican en una situación expectante.

miguel-berri.jpg
El decano Miguel Berri cuentan con apoyo académico y de un sector del radicalismo

El decano Miguel Berri cuentan con apoyo académico y de un sector del radicalismo

Desde Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) analizan poner sobre la mesa de discusión al actual decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Miguel Berri, un histórico de los comités radicales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar