martes 17 de junio de 2025

Todos los gremios estatales aceptaron el aumento del 13,5% ofertado por Axel Kicillof

Este sábado lo aprobó el Consejo Directivo de ATE, que se suma a UPC y Fegeppba que ya había aceptado. El detalle de cómo quedan los sueldos de los estatales.

--:--

El gobierno de Axel Kicillof ofertó a los gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses, enrolados en la Ley N° 10.430, un aumento del 13,5% que terminó de ser aceptado por la totalidades de las organizaciones este sábado.

El mismo día del encuentro en paritarias realizado vía Zoom dos de los sectores -UPCN y Fegeppba- habían expresado su aceptación y sólo faltaba ATE, cuya Consejo Directivo comunicó este sábado una decisión en el mismo sentido.

Lee además

En un encuentro realizado por cúpula provincial de ATE se decidió "aceptar la propuesta salarial de la provincia, la cual establece un aumento del 13,5% para el mes de marzo a cobrar con los salarios que se abonan en abril y la reapertura de la paritaria el próximo mes", se informó.

En coincidencia con lo aceptado por los otros gremios, en el caso de ATE se menciona que "además se aumentan las asignaciones familiares en un 110%, pasando de $12.200 a $25.200".

Paritaria via zoom.jpg
La última reunión paritaria de los estatales fue vía Zoom

La última reunión paritaria de los estatales fue vía Zoom

Los dirigentes gremiales apuntan en su comunicación una lectura política al sostener que la provincia de Buenos Aires "vuelve a otorgar un aumento salarial superior al promedio nacional. Al mismo tiempo se convocarán a la brevedad las mesas técnicas comprometidas".

Por otro lado, el gremio también repudió "el ajuste del gobierno nacional de Javier Milei sobre la provincia de Buenos Aires".

La aceptación de UPCN y Fegeppba

El mismo día que la Provincia hizo la propuesta, desde UPCN comunicaron que "se acordó con la Provincia un aumento del 13,5% para el mes de marzo y reapertura paritaria en el mes de abril. Dicho aumento será liquidado con el salario de marzo para percibir en abril".

Además, se acordaron mesas técnicas para el 20 de abril con informáticos y se retomará con ARBA el 11 de abril. "Hipódromo está con fecha a designar en su mesa paritaria especial", agregaron.

Por otra parte, FEGEPPBA también acordó con el Gobierno e informó que "se incrementa a $25.200 la suma en concepto de asignaciones familiares". Aún resta conocerse la respuesta de ATE.

Paritaria Estatales.jpeg

Las escalas salariales de los estatales

El incremento de los salarios en un 13,5% se suma al 25% Axel Kicillof otorgó por decreto en enero pasado y al 20% que acordado con los sindicatos para febrero. De esta manera, y aunque todavía se espera que los gremios den a conocer el detalle del cálculo sobre cómo quedarían los salarios de los empleados públicos bonaerenses a partir de este mes, según pudo saber 0221.com.ar los sueldos de la administración pública provincial oscilarán entre $472.804,8 y $899.795,8, dependiendo de la categoría de cada trabajador.

Vale destacar, sin embargo, que estos valores podrían ser bastante más altos teniendo en cuenta la antigüedad del personal en cada cargo y las bonificaciones extra que pagan muchas de las reparticiones y organismos del Estado bonaerense.

sueldos estatales.jpg

Según el cálculo, un empleado de categoría 5 –la más baja de la escala estatal– que en febrero cobraba unos $416.568,1 tendrá un incremento de poco más de $56.200 y un acumulado en los últimos 3 meses de más de $191.000. En el caso de la categoría más alta, en tanto, el salario pasará de unos $792.771 a $899.795 sumando $107.024 solo en marzo y un total de $364.000 desde enero pasado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar