El gobierno bonaerense, conducido por Axel Kicillof, convocó a retomar la discusión en paritarias a los estatales y docentes de la provincia de Buenos Aires. La cita será este martes a las 10.30 para los gremios de docentes, y a las 12 para los trabajadores de la administración pública.
La última suba fue acordada en el mes de mayo. La propuesta realizada por la Provincia en esa oportunidad fue un aumento en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio, calculada sobre los sueldos de marzo.
En esta oportunidad se retomará la negociación salarial para los próximos meses y los principales gremios de trabajadores estatales de la provincia anticiparon a 0221.com.ar los pedidos que van a llevar a la mesa de discusión.
Los pedidos de los gremios estatales a la Provincia
Del lado de ATE, señalaron que su principal reclamo apunta a "seguir recuperando el poder adquisitivo del salario de los trabajadores y trabajadoras estatales", el cual señala que se viene perdiendo "debido a las políticas implementadas por el gobierno nacional, en contra de la clase trabajadora" sostienen.
Pablo López Paritarias.png
El ministro de Economía Pablo López recibirá los planteos de los gremios estatales y docentes en paritarias
Además, remarcan que los aumentos percibidos en el último tiempo se evaporan con facilidad. Por otra parte, también llevaran a la discusión el pase a planta de los trabajadores becarios, la formación de mesas técnicas en salud y educación, la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo y que los aumentos vayan al básico.
Desde UPCN indicaron que esperan que sea un primer encuentro donde se abra formalmente la discusión para contextualizar las bases del acuerdo. Pero anticiparon que tienen la necesidad de "avanzar con recategorizaciones, aumento de la "bonificación Quintana" para auxiliares de la educación y un reconocimiento económico en concepto de riesgo para los sectores de mantenimiento".
Por último, manifestaron que está pendiente la actualización de los desagregados de estructura en todos los ministerios, y que un posible número de incremento para agosto debería ser 4%.
Paritaria Estatales (1).jpeg
Los gremios estatales se preparan para retomar las paritarias con la Provincia y anticipan una serie de pedidos
¿Qué pasa con los docentes?
Por el momento, por el lado de los docentes prefirieron la cautela, después de que el último cierre implicara un quiebre en el frente que nuclea a los distintos gremios debido a que la FEB decidió rechazar el porcentaje ofrecido.
Lo único que indicaron fuentes de Suteba, uno de los gremios de mayor representatividad, es que esta semana se terminó de cobrar el último tramo de recomposición salarial del 4%, por lo que para el próximo cobro, que será en setiembre, debiera discutirse un nuevo aumento. "El martes recién comenzaremos", dijeron.