A pesar de las diferencias internas, el PJ bonaerense logró dar una señal de unidad al conformar una mesa política integrada por dirigentes cercanos a Máximo Kirchner y Axel Kicillof. La comisión será la encargada de definir el Frente electoral que competirá en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La resolución fue tomada este sábado durante el Congreso del PJ celebrado en el Teatro de Merlo, en un encuentro cargado de tensiones y sin la presencia del propio Máximo Kirchner. Allí se acordó que Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora y cercano al líder de La Cámpora) y Mariel Fernández (intendenta de Moreno) representarán al kirchnerismo, mientras que Verónica Magario y Gabriel Katopodis lo harán por el espacio del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La decisión se tomó tras una reunión clave en la Municipalidad de Merlo, donde participaron intendentes, ministros y legisladores de ambos sectores previo al Congreso del PJ que se llevó a cabo momentos más tarde en el Teatro Municipal.
Congreso del PJ.jpg
El Congreso del PJ, donde se dio un paso hacia la unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre
Negociaciones y nombres clave para el PJ
El acuerdo fue resultado de un encuentro previo entre referentes de ambos espacios. Participaron el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; el de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la mandamás de Moreno, Mariel Fernández; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el intendente de La Plata, Julio Alak y el de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.
También estuvieron el ministro de Infraestructura de la Provincia Gabriel Katopodis y el presidente del bloque de Unión por la Patria en la cámara baja de Legislatura bonaerense Facundo Tignanelli, dirigente cercano a Máximo Kirchner.
El objetivo de la comisión será definir los términos de la alianza con el PJ como columna vertebral del armado. El plazo para el cierre de frentes vence este miércoles 9 de Julio y el armado se perfila como un espacio de síntesis entre las principales figuras del peronismo bonaerense.
AQOEHPzOZFqCc_mV2hAPvT91N-o_4XLSksgJWxweLTXbbflcVmOJ5pQQiZhKe_dphsvlurtEVgHBXyzL_y5QH3QHitBTRRpb.mp4
El pedido por Cristina Kirchner y por Eva Mieri
Uno de los temas que trataron durante el Congreso del PJ tiene que ver con exigir por la liberación de Cristina Kirchner, como la principal opositora al gobierno de Milei, quien permanece detenida en su domicilio de "manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas".
Por último, se exigió la inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, y "que se ponga fin a la persecución de militantes y dirigentes peronistas".