Una nena de cuatro años fue diagnosticada con sarampión en el Hospital Rossi de La Plata. El caso fue confirmado mediante estudios realizados en un laboratorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero la paciente fue atendida en el centro asistencial de la capital bonaerense antes de volver al aislamiento en su casa.
La menor, residente de Berazategui, había comenzado a presentar erupciones cinco días antes de la consulta médica realizada el 30 de junio. Fue trasladada en transporte público hasta el centro de salud platense, donde los profesionales detectaron que no tenía la vacuna correspondiente contra sarampión, rubéola y paperas.
El equipo médico del hospital tomó muestras para análisis y dispuso su aislamiento inmediato. Tras la atención, la paciente regresó a su domicilio. Las autoridades solicitaron extremar medidas de prevención, reforzar la vigilancia y notificar de forma urgente cualquier caso sospechoso.
sarampión.jpg
Intensifican la campaña de vacunación contra el sarampión
Según consigna el Editor Platense, el dato fue confirmado por el Área de Epidemiología de la Región Sanitaria XI. Pero el caso apareció en el último Boletín Epidemiológico, correspondiente a la semana del 21 al 28 de junio.
"El último caso confirmado, registrado en la semana en curso, corresponde a una niña de 4 años residente en el municipio de Berazategui sin antecedentes de vacunación registrados y que comenzó con exantema el 25 de junio pasado", dice el reporte.
Sarampión
La paciente diagnisticada en el Hospital Rossi de La Plata tiene cuatro años y no estaba vacunada
Casos de sarampión en la región
En ese mismo Boletín se precisa que en lo que va del año "se registraron 35 casos de sarampión vinculados a cuatro brotes en curso en el país, tres de ellos localizados en el AMBA". El último caso es precisamente el diagnosticado en La Plata a la nena de 4 años de Berazategui.
De los 35 casos, 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires, principalmente en distritos como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes. Además, se identificaron diez contagios sin nexo epidemiológico, lo que indica transmisión comunitaria del virus.
También se registraron casos importados desde el exterior, con antecedentes de viaje a destinos como Mónaco y Londres. Las autoridades insisten en la importancia de la vacunación para evitar nuevos brotes.