Tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses, la Casa Rosada defendió los vetos de Javier Milei y reafirmó el rumbo económico. El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó al kirchnerismo, criticó a Axel Kicillof y descartó cualquier medida que implique “populismo electoral”.
“Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”, dijo Adorni en A24, al tiempo que reconoció que el mal desempeño en la provincia de Buenos Aires fue un “error político” y que falló la comunicación de las medidas oficiales.
Según explicó, el Gobierno reforzará su estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre. “El presidente se va a encargar, en primera persona, de explicarle a la gente por qué hacemos lo que hacemos y por qué estamos en un punto de inflexión sumamente relevante para el futuro de la Argentina”, sentenció.
Respaldo a los vetos de Javier Milei
Adorni subrayó que los vetos presidenciales tienen fundamentos claros y apuntó: “Cualquiera de los vetos los podemos explicar, sea por temas presupuestarios, porque son delirios populistas o porque la ley contradice lo que dice mejorar”. En ese sentido, confirmó que será derogada la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que preveía transferencias a las provincias. También cuestionó la iniciativa vinculada a discapacidad, a la que calificó como “inviable” por su costo: “Incrementa el gasto en 5 mil millones de dólares. Vamos a ver de dónde lo sacamos”, dijo.
El vocero apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por gravar las operaciones con Mercado Pago: “El lunes le puso un impuesto a todos los que utilizan la aplicación, comerciantes formales e informales. A todos les robó un poquitito de plata”. Cabe aclarar que la medida de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispone la retención del impuesto a los Ingresos Brutos para quienes estén inscriptos en dicho tributo del mismo modo que se retiene en las cuentas bancarias, por lo que no representa el cobro de un nuevo tributo.
Adorni, además, analizó la derrota en Buenos Aires y señaló factores como el ausentismo, la fuerte movilización opositora y la nacionalización de la elección. Aun así, se mostró optimista: “La gente nos va a acompañar en octubre”. "Bajamos la inflación y eso redujo la pobreza en más de veinte puntos”, agregó. No obstante, reconoció que el impacto de las políticas económicas no fue igual para todos los sectores.
Sobre el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo que involucran a Karina Milei en un entramado de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), aseguró que “son falsos” y denunció una “operación política”. En tanto, minimizó las críticas de influencers cercanos al oficialismo como el Daniel “Gordo Dan” Parisini: “No tiene nada que ver con el Gobierno”.
Diego Spagnuolo (3)
El escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS tiene en la mira a Karina Milei y el extitular del área, Diego Spagnuolo
Finalmente, confirmó que Milei hablará en cadena nacional para explicar el presupuesto 2026 y remarcar la importancia del equilibrio fiscal. “El gastar más de lo que se tiene nos trajo décadas de fracaso. No lo vamos a permitir”, concluyó.