sábado 11 de octubre de 2025

¿Dónde está la ruta que conecta La Plata y la Costa Atlántica que entró en obras y cuáles son los trabajos?

La Ruta Provincial 63 es clave para quienes viajan de La Plata a la Costa Atlántica. Será renovada con obras para mejorar la seguridad y el tránsito.

--:--

La Ruta Provincial 63, que conecta la Autovía 2 con la Ruta 11 y es una de las más elegidas por quienes viajan desde La Plata hacia la Costa Atlántica, será completamente remodelada con importantes obras de repavimentación y mantenimiento. Los trabajos buscan garantizar mayor seguridad vial y optimizar la circulación en la antesala de la temporada de verano.

Lee además

La repavimentación comprende casi 30 kilómetros entre los partidos de Dolores y Tordillo, donde se desarrollan tareas de bacheo profundo, colocación de mezcla asfáltica y nueva señalización horizontal. El objetivo central es mejorar la circulación de autos particulares y camiones, en una traza que suele registrar alto flujo vehicular los fines de semana y feriados largos.

Ruta Provincial 63 portada (2049 x 1200 px)
La Ruta 63 donde se realizan la obras para mejorar la seguridad vial entre La Plata y la Costa Atlántica

La Ruta 63 donde se realizan la obras para mejorar la seguridad vial entre La Plata y la Costa Atlántica

Los plazos de las obras en Ruta 63

Desde Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa), la empresa que administra el corredor, informaron que los trabajos se ejecutan en dos frentes: uno en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, entre los kilómetros 29,5 y 18; y otro hacia la costa, desde el kilómetro 10 hasta el 29. Además, se realizaron tareas de mantenimiento preventivo para extender la vida útil del pavimento y reforzar la seguridad en zonas de curvas y accesos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrió el tramo junto al presidente de Aubasa, José Arteaga, y destacó la importancia de la obra para el desarrollo regional. “Queremos rutas más seguras y un sistema vial preparado para la temporada”, señaló el funcionario, al remarcar que la inversión provincial permitirá mejorar la conectividad entre las principales ciudades turísticas del sudeste bonaerense.

Por su parte, Arteaga subrayó que los trabajos se encuentran dentro de los plazos previstos y que la intervención no solo beneficia a los turistas, sino también a los transportistas y vecinos de la zona. “La Ruta 63 cumple un rol estratégico porque vincula dos de las principales arterias de la provincia: la Autovía 2 y la Ruta 11. Su puesta en valor impacta directamente en la seguridad y en la economía regional”, explicó.

Embed

El detalle de los trabajos

Las tareas incluyen también:

  • La renovación de la demarcación horizontal con pintura reflectiva.
  • La limpieza de banquinas.
  • La colocación de señalética vertical en los accesos y zonas de cruce.

Con estas mejoras, se busca reducir los accidentes y garantizar un tránsito más fluido durante el verano, cuando la circulación aumenta significativamente.

Ruta provincial 63 katopodis
El ministro Gabriel Katopodis y el titular de Aubasa José Ramón Arteaga monitoreando los trabajos en la Ruta 63

El ministro Gabriel Katopodis y el titular de Aubasa José Ramón Arteaga monitoreando los trabajos en la Ruta 63

Con fondos íntegramente provinciales, la obra se enmarca dentro de un programa más amplio que incluye la repavimentación de otros tramos de la red vial atlántica, entre ellos sectores de las rutas 2, 11, 56 y 74. De esta manera, el gobierno bonaerense avanza en un plan integral que apunta a fortalecer el turismo, la seguridad vial y la infraestructura del territorio.

La remodelación de la Ruta 63 se espera que esté finalizada antes del inicio de la temporada alta, ofreciendo una alternativa renovada, segura y moderna para miles de automovilistas que eligen cada año viajar desde La Plata y el AMBA hacia los principales destinos costeros.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar