Una explosión generada por la falla en el experimento de un volcán en una feria de ciencias en una escuela de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, dejó 15 heridos hasta el momento. Entre los casos más graves se encuentran una maestra que perdió un ojo y una nena de 10 años que está internada en el Hospital Garrahan con pronóstico reservado.
El episodio ocurrió en el edificio que comparten la Escuela Primaria N° 54 y el Instituto Comercial Rancagua. La maqueta del volcán tenía en su interior dos tubos de metal y los alumnos mezclaron azufre picado, carbón y una sal "especial". En cuestión de segundos, se originó una llama que causó el asombro de los presentes. Luego, una gran explosión esparció esquirlas por todos lados y el pánico y los gritos se apoderaron de los presentes.
Una alumna de 10 años sufrió quemaduras severas en el rostro y una lesión grave en el cráneo al incrustársele una esquirla metálica. Fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital de Pediatría Garrahan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) -a 240 kilómetros de distancia de Roncagua-, donde permanece internada y su vida corre serio riesgo.
También resultó gravemente herida una docente de 45 años, quien perdió el ojo izquierdo y sufrió quemaduras y cortes en distintas partes del cuerpo. Fue atendida en el Hospital San José de Pergamino y luego derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás para recibir atención especializada.
Explosión en la feria de ciencias de Pergamino
¿Cómo sigue el caso que conmocionó a Pergamino?
De acuerdo con los primeros informes, la explosión se habría producido por la combustión de materiales inflamables utilizados en la recreación del fenómeno volcánico. Ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Arroyo Dulce participaron en la asistencia de los heridos.
Escuela roncagua
El episodio ocurrió en el edificio que comparten la Escuela Primaria N° 54 y el Instituto Comercial Rancagua, en el partido de Pergamino.
El fiscal Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 1, ordenó peritajes técnicos con la participación de la Brigada de Explosivos, Bomberos de la Policía y Policía Científica para determinar qué materiales se emplearon y si hubo fallas en las medidas de seguridad.