Un subcomisario de La Plata murió en los últimos días tras pasar cinco meses internado, luego de haber sido baleado en el cuello durante un procedimiento policial por una denuncia de violencia de género en Villa Lugano, en noviembre de 2024.
Murió un subcomisario de La Plata tras estar cinco meses internado por un disparo en el cuello durante un operativo por violencia de género en Villa Lugano.
Un subcomisario de La Plata murió en los últimos días tras pasar cinco meses internado, luego de haber sido baleado en el cuello durante un procedimiento policial por una denuncia de violencia de género en Villa Lugano, en noviembre de 2024.
El trágico episodio ocurrió en la madrugada del pasado 21 de noviembre en el Barrio 15, más conocido como Ciudad Oculta, cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 8A acudieron al lugar por una denuncia. El presunto agresor intentó escapar por los techos y, desde el interior de una vivienda, comenzaron a disparar contra los policías.
El policía de La Plata fue herido en el cuello durante un operativo en Villa Lugano en noviembre de 2024. Murió tras una cirugía en el Hospital Italiano.
Un oficial de la Policía de la Ciudad volvió a su casa en Melchor Romero y descubrió que delincuentes ingresaron por un ventiluz y le robaron dinero y un arma.
Durante ese tiroteo, una de las balas impactó en la zona del cuello del subcomisario platense Enrique Mattiauda, causándole una grave herida en la arteria carótida. El oficial tenía 49 años y contaba con 15 de servicio en la Policía de la Ciudad.
Tras el ataque, sus compañeros lo trasladaron de urgencia al hospital Santojanni, donde fue operado por primera vez. Debido a la gravedad de la lesión, fue derivado al hospital Italiano y luego al centro de rehabilitación neurológica Ciarec, en Villa Urquiza.
A pesar del esfuerzo del personal médico y de una lenta evolución, el subcomisario falleció el último sábado mientras se le practicaba una cirugía programada para una reconstrucción craneal. Según informaron, murió por complicaciones derivadas del procedimiento.
La noticia fue confirmada por el secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, quien lo despidió con dolor en sus redes sociales: "Nos arrebataron a un hombre de bien, a un servidor público que eligió cuidar a los demás. Su muerte no va a quedar impune".
El director del hospital Santojanni, Federico Charabona, detalló que la herida fue “muy grave” y que provocó una “gran hemorragia” al afectar la arteria carótida, uno de los vasos troncales más importantes del cuerpo.
Los restos de Mattiauda fueron velados el miércoles en una casa funeraria de La Plata, y este jueves fue enterrado en el Cementerio Municipal, acompañado por familiares, amigos y compañeros de la fuerza.