viernes 02 de mayo de 2025

Alarma por un brote de fiebre tifoidea en el AMBA: detectaron diez casos y dos personas están grave

El Ministerio de Salud investiga el brote de fiebre tifoidea en el AMBA, donde ya se confirmaron diez casos y dos personas se encuentran graves.

--:--

Un brote de fiebre tifoidea encendió las alarmas sanitarias en el AMBA, con diez casos confirmados entre marzo y abril. De esos casos, seis requirieron internación hospitalaria y dos pacientes se encuentran en estado grave, según confirmaron las autoridades sanitarias.

El brote fue detectado en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, y está siendo investigado por el Ministerio de Salud y expertos en epidemiología. Se sospecha que la fuente del contagio podría estar vinculada al agua contaminada en los tanques de edificios abastecidos con pozos, luego de un prolongado corte en el suministro regular de agua.

Lee además

Los pacientes, que presentaron fiebre alta, dolor abdominal, diarrea y deshidratación, fueron atendidos entre el 9 de marzo y el 22 de abril. La fiebre tifoidea, provocada por la bacteria Salmonella Typhi, se transmite principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados y, si no se trata a tiempo, puede ser mortal.

Las autoridades recomiendan usar agua segura para la higiene y la preparación de alimentos. En caso de consumir agua de pozo, es fundamental hervirla durante 2-3 minutos o desinfectarla con lavandina apta ANMAT, siguiendo las dosis indicadas para evitar el riesgo de contagio.

Agua potable 1.jpg
Detectan fiebre tifoidea en el AMBA y apuntan al consumo de agua contaminada como posible fuente del brote

Detectan fiebre tifoidea en el AMBA y apuntan al consumo de agua contaminada como posible fuente del brote

El riesgo de padecer fiebre tifoidea es mayor en poblaciones que no poseen condiciones de saneamiento adecuadas ni acceso al agua potable. Por este motivo, las comunidades pobres y los grupos vulnerables, principalmente niños y niñas, son los más afectados. El Comité Operativo de Emergencia (COE) monitorea la situación de cerca y está reforzando las medidas preventivas en la zona afectada.

Los síntomas de la fiebre tifoidea

La Sociedad Argentina de Infectología (Sadi) enumeró los síntomas principales de la fiebre tifoidea:

  • Fiebre elevada y persistente
  • Dolor abdominal
  • Malestar general, debilidad
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea o constipación
  • Cefalea
  • En algunos casos, manchas rosadas en pecho y abdomen

En los cuadros graves, si no se trata a tiempo, la infección puede derivar en perforaciones intestinales, hemorragias internas o infecciones generalizadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar