Curuzú Cuatiá, uno de los clubes más importantes de la zona norte de la ciudad que milita en la primera división de la Liga Amateur Platense (LPF), se encuentra transitando uno de los momentos más delicados de su historia a nivel institucional. En medio de un proceso de normalización por serias irregularidades, los jugadores del plantel superior del fútbol masculino lanzaron un duro comunicado oficial con el lema "¡Basta, así no queremos seguir más!", en el que exponen con nombres y hechos a cada uno de los culpables del escándalo que se vive, y que generó fuertes conflictos y tensiones entre diferentes áreas del club.
Con el objetivo de "desenmascarar" a los individuos responsables de diferentes episodios que llevaron al desgaste de los propios jugadores y cuerpo técnico de Curuzú, los futbolistas decidieron romper el silencio y publicaron dos cartas en las que dan cuenta de la interna entre los principales dirigentes y la sub-comisión de fútbol. Las notas fueron firmadas por el fútbol masculino y femenino (primeras, juveniles, infantiles y senior), hockey y demás actividades que no quisieron dar a conocer su postura "por miedo a represalias", a partir de los inconvenientes que suelen ocurrir semana a semana.
En el primer comunicado nombran a una serie de personas a las que señalan como responsables de diferentes episodios que llevaron, por ejemplo, a la renuncia del cuerpo técnico del plantel superior de fútbol masculino, por "la falta de materiales para realizar los entrenamientos y la falta de luminaria –que condiciona los días y horarios de los mismos–, entre otros motivos".
En este contexto, los jugadores dieron un mensaje más que preocupante: "Durante este periodo, siendo representantes de este hermoso club, nos hemos sentimos excluidos y marginados respecto al apoyo que lógicamente deberíamos recibir por parte de los directivos", sentenciaron.
Respecto a la salida del técnico junto a su equipo, los futbolistas denuncian que hace más de 3 semanas no pueden volver a entrenar ya que desde su salida nunca se informó sobre quiénes ocuparán sus cargos para dirigirlos. "Exigimos, como jugadores amateur de nuestro amado Club Curuzú Cuatiá, resolver con suma urgencia respecto de la designación del nuevo cuerpo técnico. Esto no hace más que perjudicar a la institución y a cada uno los jugadores que formamos parte del plantel superior", sostuvieron.
En los comunicados apuntaron así contra Camilo Javier Boschetti, Graciela Mariescurrena, Eduardo "Zeta" Gómez, Pedro Núñez, Facundo Robledo y Raúl "Correntino" Bertello, quienes habrían sido protagonistas de diferentes episodios que van desde la violencia física contra otros trabajadores en pleno entrenamiento, insultos a los jugadores del plantel superior y hasta la presunta malversación de fondos.
En concreto, acusaron a Boschetti, presidente de Curuzú Cuatiá, de darle una "golpiza a uno de los colaboradores de la sub-comisión" y haber lanzado "repetidas amenazas a varios integrantes del club". Los deportistas también cuestionario el "retiro a la fuerza" y la "malversación de fondos de recaudación en jornadas de fútbol por Mariescurrena, Gómez y Bertello".
Los futbolistas denunciaron además que Robledo y Bertello excluyeron del plantel a diferentes jugadores del senior por "pensar distinto que ellos con respecto a la comisión" y por último contaron que el presidente habría ingresado a numerosos entrenamientos de hockey y fútbol "para dar mensajes políticos de forma patotera".
Con este panorama en el horizonte, el plantel superior exigió "con suma urgencia" la salida de la comisión directiva actual. "Se manejan con tal maldad en su gestión, que con cada decisión nos alejan del objetivo que todos esperamos de un club social y deportivo como es la integración y contención de nuestros pibes. Que dejen su lugar a quienes si tenemos ganas de trabajar", indicaron y cerraron: "Deseamos, que por el bien de la institución que todos representamos y queremos, que en el presente año se realice el proceso de normalización de autoridades y que esa renovación de autoridades implique un verdadero cambio, donde el foco vuelva a ser el club y cada una de las personas que lo componen. Para regresar al Club Curuzú Cuatía a donde se merece estar: lejos de mezquindades y con toda su gente unida, en familia, como lo hicimos siempre".
En este marco, padres y madres de deportistas salieron a bancar al plantel superior, avalando las palabras expuestas en ambos comunicados y dando a conocer casos similares en categorías infantiles y juveniles, por los que muchos chicos decidieron marcharse dado que la situción "no da para más". El primer paso para llegar a una solución será la convocatoria a elecciones mediante una asamblea ordinaria, que, según indicaron, esperan que se realicen lo antes posible.