"En un contexto de crisis económica, el sector comercial fue el más afectado. Pedimos que la empresa se haga cargo de esta angustiante situación. Los vecinos que pagaron los tarifazos merecen una respuesta", planteó Guido Lorenzino, el titular de la Defensoría que reveló las millonarias pérdidas económicas para vecinos y comerciantes de la zona norte platense.
El corte comenzó poco antes de las 22 del último sábado y a tras más de 50 horas de corte, aún hay unos 10 mil hogares sin luz. En ese marco, la Defensoría realizó estimaciones sobre los perjuicio económicos ocasionados por el apagón y determinó que las pérdidas ascienden a unos $961.250.000. En ese marco, Lorenzino detalló que "una familia tipo tuvo una pérdida de $2.000 por día de alimentos no refrigerados, sumado a la estimación promedio de daño por electrodomésticos, oscila unos $20.000 más".
Según adelantó Edelap, la falta de suministro continuará, al menos, hasta la noche del jueves, cuando se espera terminar con los trabajos en la zona donde ocurrió la falla que causó el apagón. Mientras tanto, la bronca de los vecinos va en aumento y los frentistas ya salieron a las calles para reclamar soluciones lo antes posible.
Voceros de la Defensoría indicaron además que para la estimación se tomaron en cuenta tres factores: la pérdida de alimentos no refrigerados, la estimación promedio de daño por electrodomésticos y el lucro cesante más la pérdida de mercadería. A partir de esto se determinó que el 22 de junio, cuando se generó el corte que afectó a 50.000 hogares abastecidos por la prestataria, se produjo un perjuicio económico equivalente a $612.500.000. En tanto que el 23 de junio se vieron afectados 30.000 viviendas, lo que representa una suma de $232.500.000. Para el tercer día de corte se calculó una pérdida de $116.250.000.
Ante esta dramática situación, Lorenzino planteó que "la situación es alarmante y todavía no sabemos cuánto tiempo más llevará normalizar el servicio" y agregó que "es necesario que se apliquen todas las sanciones correspondientes y resarcir adecuadamente a los usuarios damnificados". En esa misma línea se pronunció el intendente Julio Garro, quien aseguró que irá "hasta las últimas consecuencias" por lo ocurrido y pidió la quita de la concesión a Edelap.

"Reiteramos el pedido que le hicimos al OCEBA para que multe a Edelap por su pésimo servicio. Quedó demostrado que la empresa no invirtió y que los tarifazos no sirvieron para nada. Está más que claro que los usuarios deben ser indemnizados", concluyó Lorenzino.