domingo 16 de marzo de 2025

Enrejarán el frente de la catedral de La Plata

En medio de la crisis, la Provincia desembolsará una partida especial para el templo platense.. Entre las medidas más llamativas se encuentra la instalación de rejas en la explanada frente a las escalinatas del edificio. También colocarán un ascensor en una torre.

--:--

Después del trágico incendio de la catedral de Notre Dame, en La Plata se puso la lupa sobre el edificio emblema que, pese a ser mucho más joven que el parisino, tiene muchas similitudes arquitectónicas y su deterioro puede facilitar algún tipo de imprevisto. El gobierno de María Eugenia Vidal aportará más de 55 millones de pesos para hacer obras que incluyen todo el enrejado del frente, una medida polémica en la ciudad.

Lee además

Las partidas serán destinadas a instalar dentro del templo un nuevo sistema detector de fuego, terminar de construir una de las torres y renovar el servicio de mantenimiento de este monumento cristiano de 7.000 metros cuadrados. Fuentes del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires aseguraron que ya están preadjudicadas las reparaciones que empezarán el mes próximo y comprenden $19.636.795 para colocar un sistema de monitoreo y de extinción de incendios.

Además, se destinarán otros $35.729.216 para culminar la llamada Torre María, en la que se instalará un ascensor vidriado desde el que se observará el interior del templo y el campanario, así como se licitará la renovación del servicio de mantenimiento básico y limpieza.

Sin embargo, el dato más llamativo es que entre los trabajos previstos se incluye la colocación de un enrejado. Se trata de la colocación de un cerramiento en la explanada de acceso frente a plaza Moreno que va a ser plegable y rebatible. También se incluyen acá todas las tareas necesarias para desarmado y armado de andamios especiales, restauración de elementos de cobre, reposición de vidrios y sellado de carpinterías.

Las obras son gestionadas por la Fundación que protege el patrimonio arquitectónico, artístico y religioso que representa a la iglesia. En ese marco, fuentes del Ministerio no descartaron que en un futuro también se realicen obras similares en otros templos, comenzando por los que están en peor estado.

La Catedral también se volvió parte del programa de renovación de la luminaria pública que lleva adelante el Municipio y avanza a paso firme. Como ya contó 0221.com.ar, el ambicioso proyecto prevé la instalación de 18.000 nuevas luminarias led en diferentes puntos de la ciudad y en los últimos días llegaron a dos zonas clave: el propio templo y la Terminal de micros.

La iglesia frente a plaza Moreno fue completamente reiluminada con tecnología led antes de la celebración de las Pascuas. La Comuna encabezó la colocación la colocación de luminarias para que el histórico edificio luzca más claramente su imponente arquitectura. La instalación fue coordinada por la Comuna y el Arzobispado, en el marco del plan de iluminación que se lleva adelante en todo el partido.

Ahora, con este plan de remodelación y refacción, Vidal le hace un guiño a Tucho Fernández, el arzobispo platense de muy buena sintonía con los gobiernos local y provincial.

LOS DETALLES

Según la información a la que accedió 0221.com.ar, el grueso de los trabajos se verá sobre 14 y 51, donde se hará un ascensor panorámico en la torre de María y obras complementarias. La obra planteada permitirá completar la apreciación del espacio interior de la Catedral y, fundamentalmente, la visión integral del campanario "enriqueciendo al visitante con una visualización incomparable desde nuevos puntos de vista de la totalidad de la arquitectura interior y de los elementos más destacables que conforman el templo", reza el informe.

En cuanto al sistema de monitoreo de incendios, se buscará la puesta en valor de las instalaciones existentes reemplazando y mejorando aquellas que se encuentran obsoletas, faltantes y fuera de servicio. Estas instalaciones comprenden la ejecución de un sistema inteligente analógico redundante de detección y aviso de incendio, utilizando componentes de alta calidad, garantizando una efectividad rápida y apropiada.

Las áreas a cubrir son el templo y dependencias, los entretechos y los subsuelos con todos los locales en donde funcionan el Museo, la Fundación Catedral, la Casa Parroquial, aulas y dependencias anexas. Asimismo se implementará un circuito cerrado de TV y grabación del mismo, con tecnología de videovigilancia diseñada para supervisar todas las áreas antes detalladas, mediante la utilización de los componentes enunciados en el pliego.

Finalmente, el documento revela que se instalará también un nuevo sistema de audio guía para las visitas turísticas al templo, al Museo y a sus instalaciones. Las obras también contemplan la puesta en valor de la instalación de calefacción en las habitaciones parroquiales y la reparación de las cubiertas de cobre existentes, debido al gran deterioro sufrido con el paso de los años lo que trajo aparejado filtraciones en varios sectores del templo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar