La nueva etapa del Circuito Coral Platense comenzará el domingo 10 de agosto a las 16.30, con un Encuentro Coral en la Iglesia Metodista de La Plata. Participarán agrupaciones locales y de Córdoba, con entrada libre y gratuita para todo el público.
El Circuito Coral Platense pondrá en marcha la segunda etapa del año en la ciudad con la participación de agrupaciones de distintas provincias.
La nueva etapa del Circuito Coral Platense comenzará el domingo 10 de agosto a las 16.30, con un Encuentro Coral en la Iglesia Metodista de La Plata. Participarán agrupaciones locales y de Córdoba, con entrada libre y gratuita para todo el público.
El Coro de Niños Cantores de Córdoba, dirigido por Santiago Serna, y el Coro Juvenil Mixto, a cargo de María Luz Salinas, serán los primeros invitados de esta edición. Ambos grupos pertenecen al Instituto Superior Domingo Zípoli.
Plaza Moreno será sede de una nueva edición del Festival de Folklore La Plata Capital. Se presentarán Los Tekis, Los Tabaleros y artistas locales.
La banda platense Águila Amarilla repasará la obra de Luis Alberto Spinetta en un show especial este viernes en Espacio Live La Plata.
Estas agrupaciones serán recibidas por el Coro Municipal de Personas Mayores, que dirige Raúl Salvatierra y prepara María José Liuzzi. La organización del evento está a cargo de la Asociación Civil 440 y cuenta con el aval del Concejo Deliberante de La Plata.
El sábado 23 de agosto continuará la programación con un concierto en el Hall central de la Estación Provincial Meridiano V. Participará el Coro Mixto de Chascomús, dirigido por Oreste Chlopeki, junto al Coro Voces Unidas de La Plata, dirigido por Max Ge.
Durante septiembre, octubre y noviembre se sumarán nuevos encuentros corales en la ciudad. Entre las próximas sedes se destacan la Bolsa de Comercio, la Catedral de La Plata, el Círculo Médico y el Salón Dorado del Palacio Municipal.
El ciclo busca fomentar la integración a través del canto coral con la participación de niños, jóvenes y adultos. Conciertos en espacios históricos y centros culturales reflejan una propuesta inclusiva, abierta al turismo cultural y con acceso gratuito.