Ya está habilitado el formulario de inscripción para recibir los vouchers educativos del gobierno de Javier Milei, el cual tiene la finalidad de ayudar a las familias a pagar las cuotas de los colegios privados. La solicitud se hace de manera online y requiere de pocos pasos.
El programa, mencionado en la campaña del Presidente y adelantado en marzo por las autoridades nacionales, estará vigente para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario de escuelas privadas que tengan una subvención de al menos el 75% y cuya cuota mensual no supere los $54.396.
El beneficio consiste en la devolución del 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas; y se otorgará, en principio, durante los meses de mayo, junio y julio. El monto del beneficio se calculará en función de la cuota base de marzo de 2024, por lo que cada voucher tendrá un tope de hasta $27.198 por hijo.
Cabe destacar que la inscripción debe ser realizada solo por una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive: madre, padre o tutor.
vouchers educativos inscripción.JPG
Ya está habilitado el sitio del Gobierno para solicitar los vouchers educativos.
Los plazos para inscribirse en los vouchers educativos
El periodo de inscripción comenzó el último miércoles 3 y finalizará el martes 30 de abril. Antes de ese día, el adulto a cargo del estudiante deberá cargar todos los papeles necesarios en el formulario al que se accede haciendo click acá.
Además, deberá informar un CBU donde se realizarán los depósitos y los datos del establecimiento o colegio privado al que acude el alumno.
Cuándo se empiezan a cobrar los vouchers educativos
Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.