viernes 06 de junio de 2025

Choferes anticipan qué podría pasar en La Plata si se confirma el paro de micros

La UTA podría realizar un nuevo paro de micros el próximo lunes 8 como respuesta a la falta de pago de las empresas. ¿Cómo se aplicará en La Plata?

--:--

En la mañana de este jueves tanto el secretario General de la UTA local, Oscar Pedrosa; como el secretario Gremial del mismo gremio, Oscar Landa; confirmaron a 0221.com.ar que si el conflicto no es resuelto y se decide avanzar con una nueva medida de fuerza, se verá afectado el servicio en la ciudad y la región. Se trataría así de un nuevo paro de micros luego de la paralización que tuvo lugar a principios de marzo en La Plata e implicó varios días hasta la normalización del servicio en todas las líneas.

Lee además

La denuncia de la UTA es contra las empresas de transporte, que no estarían abonando lo acordado en paritarias. Cabe recordar que el 2 de febrero se acordó un incremento promedio del 17,25% para enero y febrero y una suma fija de $390.000 dividido en dos tramos, lo que llevaba el sueldo básico a $1.088.160.

Micros (1).jpg

Desde la otra campana, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, indicó en diálogo con TN que a pesar del aumento de tarifas que aplicó el Gobierno en febrero, "las empresas reciben cada vez menos dinero". Comentaron que hoy reciben $624,63 por usuario, un 67% que corresponde a los subsidios y el 33% restante a lo abonado por el pasajero.

Las cámaras del sector reclaman una deuda de $10.000 millones que mantiene el Gobierno en concepto de subsidios, la cual tanto la UTA como las empresas exigen su pronto depósito. Desde el gremio dijeron que si el Gobierno no paga los subsidios que reclaman los empresarios "se corre el riesgo de que no haya transporte público en el AMBA".

Se multiplican los paros en La Plata y el AMBA

En la mañana de este jueves dio inicio el paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en rechazo al recorte del Gobierno nacional en materia educativa. En La Plata, cientos de escuelas quedaron paralizadas.

Aunque el viernes volverán las clases, los trabajadores estatales realizarán un paro nacional durante esa jornada luego de los ingresos masivos y simultáneos que llevó adelante la Asociación de Trabajadores del Estado(ATE) en los organismos públicos afectados por la ola de despidos de los últimos días.

Ciclo lectivo clases escuela alumnos aula alak sileoni lambertini -0024.JPG

El último miércoles, cerca de 1.500 delegados de ATE realizaron un plenario en el que decidieron llevar adelante la medida de fuerza en la previa del fin de semana. El paro forma parte de la respuesta a los masivos despidos anunciados por el Gobierno. Aunque desde el gremio informaron que eran 11.000 los trabajadores cesanteados, el Gobierno comunicó que la cifra de despedidos en distintos organismos públicos es hasta este jueves de 15.000 personas.

"Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra", aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Al tiempo que manifestó su preocupación por la situación de los empleados públicos: "Este fin de semana se recibieron miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios", agregó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar