Con un acuerdo inédito en lo que va del año parlamentario, la Cámara de Diputados conformó este miércoles la comisión especial encargada de investigar el caso del fentanilo contaminado. La socialista santafesina Mónica Fein fue elegida como presidenta por unanimidad, en tanto que Silvana Giudici (PRO) quedó como vicepresidenta y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), como secretaria.
La comisión tiene como meta principal esclarecer el origen y consecuencias del brote, relevar todos los casos vinculados, establecer responsabilidades y proponer normativas que eviten tragedias similares en el futuro.
Primeros pasos: víctimas y juez Kreplak
La próxima semana, la comisión comenzará sus tareas con la recepción de familiares de víctimas del brote. También se trabaja en una reunión con el juez federal Ernesto Kreplak, titular del Juzgado N° 3 de La Plata y quien lleva adelante la causa judicial.
"Queremos acompañar a las víctimas, esclarecer lo ocurrido y hacer propuestas concretas para evitar que esto vuelva a pasar", aseguró Fein. La diputada agregó que el objetivo no es interferir con el trabajo judicial, sino colaborar desde lo legislativo, especialmente tras las declaraciones de Kreplak sobre la falta de marcos normativos adecuados.
Ernesto Kreplak juez federal LP.jpg
El juez federal Ernesto Kreplak
Un antecedente que une a Fein con uno de los investigados
Fein reveló que conoció al empresario Ariel García Furfaro, dueño de HBL Pharma -una de las firmas bajo investigación- en 2016, cuando una explosión en el laboratorio Apolo, también propiedad de su familia, dejó cinco heridos en Rosario.
La comisión se constituyó luego de que el oficialismo cediera la presidencia que le correspondía por mayoría a Fein, con el fin de consolidar el consenso alcanzado. "Esto demuestra que, a pesar de las diferencias, se puede avanzar en conjunto", sostuvo Giudici. Por su parte, Tolosa Paz remarcó la responsabilidad del Congreso en "construir las leyes necesarias" ante situaciones de crisis sanitaria.
¿Quiénes forman parte de la comisión?
La comisión quedó integrada por 31 diputados de diferentes bloques. Unión por la Patria cedió cuatro lugares para garantizar una representación más plural. A continuación, los nombres de quienes la integran:
- Unión por la Patria: Jorge Araujo Hernández, Florencia Carignano, Carlos Castagneto, Ramiro Gutiérrez, Germán Martínez, Paula Penacca, Eduardo Toniolli, Eduardo Valdés y Pablo Yedlin
- La Libertad Avanza: Pablo Ansaloni, Alida Ferreyra, Gerardo Huesen, Lilia Lemoine, Santiago Santurio y Pablo Cervi
- PRO: Nancy Ballejos, Alejandro Bongiovanni, Javier Sánchez Wrba y Silvana Giudici
- UCR: Karina Banfi y Natalia Sarapura
- Coalición Cívica: Paula Oliveto
- Democracia para Siempre: Pablo Juliano, Mariela Coletta y Marcela Coli
- Encuentro Federal: Esteban Paulón y Margarita Stolbizer
- Izquierda: Christian Castillo
- Innovación Federal: Pablo Outes
Cámara de Diputados de la Nación
¿Qué investigará la comisión?
El proyecto aprobado establece que la comisión deberá:
- Relevar casos confirmados, probables y sospechosos de intoxicación con fentanilo contaminado
- Reconstruir la cronología del brote
- Investigar el estado de habilitación y controles de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
- Analizar la actuación de los organismos estatales responsables de la fiscalización sanitaria
- Formular propuestas legislativas y garantizar el acompañamiento a las víctimas
El grupo legislativo tendrá plazo para presentar sus conclusiones hasta el 9 de diciembre de 2025.